¿Hace falta volver a anotarme si ya tengo el permiso para viajar en transporte público?
Desde este viernes 9 de abril hasta el 30 será obligatorio que todas las personas que usen colectivo, tren o subte tengan el certificado de circulación, que sólo pueden obtener trabajadores esenciales, docentes y alumnos, o personas con autorización por situaciones especiales. ¿Cómo obtenerlo o actualizar los datos?
Desde este viernes hasta el 30 de abril rigen una serie de nuevas restricciones a la circulación en todo el país, pero en el Área Metropolitana se suma también una medida sobre el transporte público: sólo podrán usarlo los trabajadores esenciales, toda la comunidad educativa y aquellos que ya fueron expresamente autorizados.
Así, tanto docentes como estudiantes, así como personal autorizado según la actividad que realizan y personas que tengan permisos especiales serán las únicas personas que podrán usar colectivos, subtes y trenes en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
Qué permisos de circulación se pueden sacar
Para poder circular en el AMBA, será obligatorio tener el Certificado Único Habilitante para Circulación, que está vigente desde el inicio de la cuarentena en 2020, y que se puede obtener a través de la app Cuidar o del sitio web del Gobierno.
El permiso de circulación sirve sólo para:
- Trabajo esencial
- Actividades no esenciales autorizadas.
- Emergencias, turnos y trámites.
- Docentes y alumnos que deban asistir a clases presenciales
Permiso para circular: ¿hace falta volver a anotarse?
En caso de necesitar usar el transporte público, se puede tramitar un nuevo permiso o se pueden actualizar los datos para el certificado desde la página web o en la aplicación Cuidar.
Sin embargo, en caso de ya tener hecho un permiso de circulación, no es necesario volver a tramitarlo. "Podés verlo en la app Cuidar, Mi Argentina, descargarlo en la web o imprimirlo", indicó el Gobierno.
En caso de haber desinstalado la aplicación Cuidar, para poder volver a usarla y tener a mano el certificado para circular, sólo hay que descargarla nuevamente, iniciar sesión con los datos personales y hacer el autodiagnóstico para descartar síntomas de COVID-19.
Links y aplicaciones útiles para poder circular
- Página web para obtener el certificado de circulación o actualizar los datos de un permiso ya hecho: https://www.argentina.gob.ar/circular/tramite
- Para descargar la aplicación Cuidar, para ver u obtener el permiso de circulación: https://www.argentina.gob.ar/aplicaciones/coronavirus
- Para descargar Mi Argentina, donde se pueden tener a mano trámites y documentación, incluido el certificado de circulación: https://www.argentina.gob.ar/aplicaciones/mi-argentina
- Listado de departamentos considerados de alto riesgo: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/informes-diarios/partidos-de-alto-riesgo
- Listado de actividades esenciales y quiénes pueden sacar el permiso para circular: https://www.argentina.gob.ar/circular/actividades-permitidas
- Aplicación Reservá tu Tren para guardar asiento: https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/reserva-tu-tren
Cómo sacar el permiso para viajar en transporte público
La aplicación Cuidar sirve para tener siempre a mano el permiso de circulación en transporte público, pero el certificado también se puede sacar por el sitio web del gobierno nacional.
Para sacar por primera vez el certificado de circulación por el sitio web, actualizar los datos de un permiso ya vigente, o conocer en detalle cuándo hay que reservar asiento en el tren, seguir los pasos en la siguiente nota: