Vacunas chinas Sinopharm: ¿qué efectividad tienen?
Un millón de dosis del antídoto chino contra el coronavirus serán aplicados en el país. Permitirá inmunizar a 500.000 personas ya que requiere de dos aplicaciones. Un importante infectólogo habló sobre su eficacia
Este martes, un vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá rumbo a China para traer un millón de dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus (Covid-19) de origen chino y el médico infectólogo, Hugo Pizzi, detalló la eficacia del antídoto.
La partida comprende un millón de dosis de Sinopharm que permitirán inmunizar a 500.000 personas, ya que este fármaco, como la mayoría de las vacunas contra la Covid-19, requiere dos aplicaciones.
Vacuna china Sinopharm eficacia
En declaraciones formuladas a radio Provincia, Pizzi, sostuvo que la vacuna contra el coronavirus Sinopharm "tiene más del 80% de efectividad" y apuntó que "se ha comprado para poder aplicar las dos dosis y lograr la inmunidad de rebaño".
"Ahora vendrán un millón de vacunas que tienen el mismo diseño de las que nos pusimos de niños", planteó.
Por otro lado, Pizzi sostuvo que "hay una encuesta que sostiene que la mayoría de la gente quiere vacunarse con la vacuna rusa Sputnik V después de tantas piedras que le han tirado" y agregó que "había un rechazo a tal punto que hubo que hacer un trabajo muy sólido" para generar confianza.
El Ministerio de Salud de la Nación oficializó este lunes la autorización "con carácter de emergencia" de la Sinopharm a través de la Resolución 688/2021, publicada ayer en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y de conformidad con las recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Vacuna China en Argentina
Un vuelo partirá este martes desde Ezeiza con destino a Beijing y en su viaje de ida realizará una escala en el aeropuerto de Barajas, en Madrid.
Para el traslado de la vacuna Sinopharm, en este caso, requieren de una refrigeración entre 2 y 8 °C. Se utilizarán envirotainers, que son contenedores especiales con control activo de temperatura, lo que permitirá trasladar la totalidad de la carga en la bodega del avión, según indicaron las fuentes.
Serán en total 48 horas de operación con una escala en Madrid, más el tiempo de carga en el Aeropuerto Internacional de Beijing (PEK), por lo que se estima que el vuelo arribe al aeropuerto internacional de Ezeiza el jueves a las 21:50 hora local.
Queremos informarles que hoy, a las 13hs, partirá el vuelo AR1050 de @Aerolineas_AR con destino a Beijing para traer al país dosis de la vacuna de Sinopharm. pic.twitter.com/P0ZSckf73d
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) February 23, 2021
Vacuna Sputnik V en Argentina
En el caso de la vacuna Sputnik V, el sábado por la noche partió a Moscú la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien en los próximos días analizará con las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) los contratiempos que surgieron en las últimas semanas y que afectaron el suministro de dosis hacia la Argentina.