Los tres ejes del Ministerio de Salud para la nueva etapa de la cuarentena
La cartera sanitaria informó 21 nuevas muertes por coronavirus en Argentina. Los puntos para el desarrollo del monitoreo de situación de la pandemia en el país fueron consensuados por el equipo de expertos junto al presidente Alberto Fernández
De cara a lo que será el anunció de este mediodía en Olivos por una nueva prórroga del aislamiento social preventivo por coronavirus, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti indicó cuáles serán los parámetros que se observarán para continuar con el monitoreo de la pandemia, y enfatizó en el trabajo en conjunto con los distritos.
"La reunión que mantuvo este jueves el presidente Alberto Fernández y el ministro de Salud, Gines González García, junto al equipo de expertos dejó en claro tres ejes de los cuáles se apostará en fortalecer: El primero seguir trabajando en la atención primaria, sospecha y detección precoz de los casos, tanto en las provincias que presentan positivos, como también aquellos que no los tienen", informó Vizzotti durante el reporte matutino de este viernes.
En el segundo indicador, la funcionaria sostuvo que se reforzará por un "trabajo en conjunto" con las jurisdicciones para "compartir experiencias" frente al Covid-19, entre la que se destaca el control "no sólo en los puntos de ingreso", sino también "la sospecha y vigilancia constante".
En lo que refiere a la interpelación directa, señalado como el tercer eje, Vizzotti volvió a insistir en aumentar la "responsabilidad individual, el cómo cuidarse, y la consulta inmediata ante la presencia de síntomas".
"No subestimar el virus en clave para reducir su circulación", remarcó la secretaria de Acceso a la Salud.
Coronavirus en Argentina
El ministerio de Salud informó 21 nuevas muertes por coronavirus en el país, y la cifra total de víctimas fatales asciende a 2.133.
El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, detalló que de los últimos 3.624 nuevos casos reportados en la jornada de este jueves, 93,7% pertenecen al Área Metropolitana (AMBA), 1,1% se dieron en Chaco y Córdoba. En tanto, 9 provincias no sumaron positivos, y el total acumulado es de 114.783.