Piden que se investigue la "desaparición forzada" de Facundo Astudillo en la Justicia federal
No se conoce su paradero desde fines de abril. Hay testigos y sospechas que señalan a efectivos de la Policía Bonaerense de la zona cercana a Bahía Blanca como los últimos que tuvieron contacto con el joven
El fiscal que investiga la averiguación de paradero de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años que permanece desaparecido desde el 30 de abril último tras salir de su casa del partido bonaerense de Villarino, pidió que el expediente pase a la Justicia Federal, que ayer comenzó una investigación paralela por "desaparición forzada".}
Fuentes judiciales confirmaron a Télam que el titular de la Unidad Funcional de Instrucción 20 de Bahía Blanca, Rodolfo De Lucía, presentó su incompetencia que ahora deberá ser resuelta por la jueza de Garantías de esa ciudad Susana Calcinelli. En tanto, La jueza federal 2, Gabriela Marrón, y el fiscal Santiago Ulpiano Martínez, ambos de Bahía Blanca, inició -a pedido de los abogado de la familia- una causa por "desaparición forzada" de persona y dispuso una serie de medidas entre ellas un allanamiento en una comisaría de la policía bonaerense.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, consideró que si bien "la Justicia provincial entiende que no hay elementos que inculpen un accionar indebido" de la Policía en el caso, "hay que acompañar y entender el pedido de la madre" del joven, quien solicitó apartar a la fuerza de la investigación.
"Nosotros sabemos que esto ocurrió hace 60 días, pero tomamos conocimiento de la denuncia de su madre a los 40 días de su desaparición", explicó el funcionario.
También se involucraron en la difusión del caso y el pedido de avanzar en la investigación diferentes organizaciones defensoras de los derechos humanos y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Desde la @SDHArgentina seguimos con mucha preocupación la búsqueda de Facundo Astudillo Castro. Estamos en contacto con su familia y actuamos en forma coordinada con la Subsecretaría de DDHH de la Provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/k87if2lAtL
— Horacio Pietragalla Corti (@pietragallahora) July 9, 2020
Según la investigación, el joven fue visto por última vez el 30 de abril pasado cuando salió de su casa en la localidad de Pedro Luro para dirigirse a ver a su novia en Bahía Blanca.
De acuerdo a la pesquisa realizada por el fiscal De Lucía, testigos que declararon en la causa aseguraron haberlo visto sentado a un costado de la ruta en la entrada de la localidad de Teniente Origone y esos mismos testigos le avisaron al delegado municipal que, a su vez, se comunicó con el destacamento policial.
Los investigadores policiales admitieron haberlo identificado como Facundo Astudillo y de hecho extrajeron una fotografía del carnet de conductor que está agregada al expediente.
Un testigo declaró que entre las 3 y las 4 de la tarde de ese día, Astudillo le dijo que ya lo habían identificado en Buratovich y le habían hecho una infracción por circular durante la cuarentena, y desde entonces no fue vuelto a ver.
Pero de manera simultánea, la Justicia Federal inició su investigación por desaparición forzada y ordenó una serie de diligencias, entre ellas el allanamiento de la subcomisaría de Mayor Buratovich.