Síndrome de fatiga crónica: los efectos que reportan pacientes recuperados de coronavirus
Un informe del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido alertó por cuadros de cansancio profundo, falta de claridad mental y problemas en conciliar el sueño
El avance del coronavirus en el mundo continúa encendiendo las alertas. Aún con la cura no resuleta, y más de 6 proyectos de vacunas en etapa de investigación, el nuevo Sars cov-2 reporta efectos secundarios en los pacientes que atravesaron por la enfermedad.
Un informe del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés), advirtió que el "síndrome de fatiga crónica" puede afectar la salud mental y emocional, con un efecto negativo en la autoestima del paciente.
Entre las sintomatologías que se manifiestan, señalaron:
- Dolor de extremidades,
- Falta de claridad mental
- Problemas con la memoria y el sueño.
"Me quedaba descansando en la cama por seis u ocho horas al día y me costaba levantar cualquier cosa. Y soy un tipo de 28 años que hasta hace poco corría carreras", describió Callum O'Dwyer , paciente recuperado de la enfermedad a la cadena BBC.
Geraldine McGroarty, integrante de NHS, señaló que existen investigaciones en donde se muestran que "aquellos que han tenido una forma severa de Covid, sobre todo quienes han estado hospitalizados en cuidados intensivos, tienen a ser más susceptibles a sufrir esta condición postviral, cuyo síntoma más común es la fatiga".
"Si miramos estudios hechos en países que se vieron afectados antes que nosotros, podemos esperar que dure hasta unos seis meses en algunos casos, con una recuperación muy lenta", reseñó McGroarty.