Vuelve PreViaje: cuándo empieza la tercera edición y cuáles son los requisitos a cumplir
Desde Casa Rosada ratificaron que las condiciones serán las mismas que en la primera y segunda edición del programa. Regirá para todas las provincias del país. Se podrá utilizar en sectores ligados al transporte, servicios de agencias de viajes, restaurantes, entre otros
El Gobierno de la Nación confirmó el lanzamiento de la tercera edición del programa "PreViaje", cuya finalidad es "fomentar y potenciar la demanda del turismo nacional". La Cámara Argentina de Turismo (CAT) lo definió en su momento como "la mejor herramienta" para el turismo.
Además, el programa "consiste en el reconocimiento de un crédito por parte del Estado Nacional a favor de las personas humanas", que equivale al "50% del monto de cada operación de compra de servicios turísticos que estas realicen". En tanto, a los jubilados del PAMI se les reintegrará un 70% de los gastos que efectúen en el turismo interno.
La devolución de dinero regirá desde un mínimo de $5.000 y hasta un máximo de $100.000, únicamente en los sectores relacionados al:
- Transporte: aéreo o terrestre
- Alojamiento
- Servicios de agencias de viajes
- Alquiler de vehículos (autos, camionetas, entre otros)
- Museos
- Balnearios
- Espectáculos artísticos y/o cinematográficos
- Restaurantes
En el fin de semana largo por Semana Santa, Argentina registró un récord en ocupación hotelera y gastronómica. Se estima que más de tres millones de personas recorrieron los distintos puntos del país, gracias a la utilización de PreViaje.
Movimiento turístico récord durante el finde largo de #SemanaSanta. ☀️
— Turismo Argentina (@TurismoNacionAR) April 17, 2022
La reactivación se siente en todo el país. ⬆️#SentirArgentina ���� pic.twitter.com/2ZDAqm6Acw
Me reuní con @MatiasLammens para apoyar la futura edición de Pre Viaje con un plan de desarrollo local en destinos argentinos de alto potencial turístico.
— Matías Kulfas (@KulfasM) April 20, 2022
Además, junto al ministro estamos trabajando para incorporar al sector turístico al plan Argentina Productiva 2030. pic.twitter.com/wVnq1LlXxs
Por un lado, las provincias del noroeste argentino registraron una ocupación del 97%. Mientras que, Mar del Plata, Iguazú, Carlos Paz, Merlo, Mendoza, Salta, CABA, Bariloche y El Calafate estuvieron entre el 80% y el 100%.
PreViaje 3 2022: cuándo abre
Si bien no informaron fechas exactas, PreViaje 3 podría comenzar en agosto. Se utilizaría durante la temporada media y baja, hasta diciembre.
Además, desde Casa Rosada confirmaron que las condiciones serán las mismas que en la primera y segunda edición del programa. Se volverá a habilitar una tarjeta para reintegrar el 50% de los gastos totales.
PreViaje 3 destinos
Este programa fue una de las herramientas que más utilizaron los argentinos/as para irse de vacaciones. También permitió un récord de turismo en los principales puntos del país.
En esta nueva edición, PreViaje regirá para todo el país y no en lugares "emergentes", como se había mencionado en un momento.