Una incertidumbre que seguirá hasta fin de año
La política doméstica, a veces, necesita un #GPS. Carrera contra reloj para las elecciones 2021 ¿El hidrógeno verde alcanza para revertir el resultado de las PASO2021?

El Gobierno trata de emparchar el ánimo empresario sobre el acuerdo de precios, pero en el sector privado sólo ven la intención de buscar culpables por la inflación que no se congela. Reunión clave con gobernadores. Tórridas temperaturas para octubre, no sólo en el clima.
Para gran parte de los empresarios, el secretario de Comecio Interior, Roberto Feletti, es la cara misma de la radicalización del Gobierno. Otros salieron a "bancarlo". El Presidente sigue buscando señales favorables en el mercado internacional.
Después de un enroque de agenda, el Presidente decidió cerrar el 57° Coloquio de IDEA este viernes, pero además le pidió al Gabinete que salga a calmar las aguas en el sector privado. En paralelo, se profundizan los controles en el mercado. ¿Qué pasará después de las elecciones 2021?
Desconcierto en gran parte del empresariado por el volantazo dentro del Gobierno de Eduardo "Wado" de Pedro y otros 8 funcionarios. Presión tributaria en la agenda y reclaman se acelere el acuerdo con el FMI, que endurece sus filas.
El Gobierno se entusiasma con la posibilidad de que se desacelere el ritmo inflacionario para las elecciones. El BCRA, con que el campo liquide más exportaciones de las que pronosticó. Pero los empresarios siguen reclamando menos presión tributaria
Este sector, que estuvo completamente cerrado en el inicio de la pandemia el año pasado, ahora podría explicar entre la mitad y tres cuartos de la creación de empleo 2021. Por eso, el Gobierno del presidente Alberto Fernández, le pone fichas como locomotora post Covid-19
Prenova es una pyme constructora que está en pie desde 2005 y en la pandemia encontró un nuevo modo de construir, abaratando costos y alivianando el peso de edificios; utilizando menos hormigón y acero y colocando estructuras sobre las terrazas de casas y departamentos.
Hay mucha preocupación en el sector privado por la baja en el valor de las empresas nacionales que cotizan en Wall Street; también, porque la concentración del Gobierno en la campaña doméstica complicaría más los frentes externos