Argentina y Alemania buscarán impulsar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea
El presidente Alberto Fernández y el canciller de Alemania, Olaf Sholz, se reunieron en el Palacio San Martín, firmaron acuerdos comerciales

Florencia Golender
Los mandatarios conversaron sobre asuntos energéticos, del litio y alimentos. Lo acompañan 30 CEOs que, a su vez, conversarán con Santiago Cafiero y Sergio Massa. Expectativa por inversiones, se firmarán acuerdos de comercio.
Lo recibió Santiago Cafiero en Ezeiza. Se encontrará con el Presidente a las 19 en la sede de la Cancillería. En la reunión bilateral se tratarán asuntos energéticos, del litio y alimentos. Participará Sergio Massa y hay expectativa por inversiones.
El canciller alemán llega con empresarios para fortalecer provisión de energía, litio y alimentos. La reunión bilateral se ampliará luego con Cafiero y Massa. Expectativa por inversiones alemanas para asegurarse el abastecimiento energético
Argentina se dedicará este año a una estrategia conjunta con Brasil para potenciar el histórico bloque sudamericano. A modo de cierre de la CELAC, el canciller Cafiero anticipó que hoy se presentará "la Declaración de Buenos Aires que tiene 100 puntos de consenso".
Los presidentes se encontraron en la antesala de la CELAC. Tras la bilateral, firmaron acuerdos de cooperación entre los que se destacan los económicos y financieros. En el Salón Blanco, hubo menciones críticas a Jair Bolsonaro y Mauricio Macri. Fijaron nueva cita para junio en la que el brasileño será el anfitrión.
El presidente de Brasil arriba esta noche a Buenos Aires y Alberto lo recibirá mañana en la Casa Rosada. Con Cristina Kirchner se verá en el Senado. Expectativa por compromisos con la extensión del Gasoducto NK, nuevo mecanismo de intercambio comercial, incorporación a los Brics y agenda del Mercosur. Detalles de la agenda oficial.
El presidente se reunirá con su par de Brasil el lunes por la mañana. En el marco de la Cumbre de la Celac, desde el martes sumará reuniones con otros mandatarios, entre ellos el de Venezuela y la de Barbados, y a su vez, con el enviado de Joe Biden