El director de Estudios Macroeconómicos y Estadísticas Laborales de la cartera laboral, José Anchorena, expresó que el Ejecutivo Nacional "está trabajando en el tema" del universo del trabajo vía aplicaciones. También que hay un pedido de los trabajadores para oficializar su sindicato. "Vemos la aplicación de nuevas tecnologías al mundo del trabajo, lo que conlleva análisis y definiciones. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está analizando desde hace tiempo cómo mantener algunas regulaciones del mercado laboral respecto a derechos y beneficios que internacionalmente se consideran positivos".
A la luz de que en la prioridad de la administración Cambiemos los convenios de labor no constituyen un freno a sus urgencias de lograr trabajo "real", y contando en su palmarés el haber "suavizado" el convenio con los petroleros, sindicato otrora férreo en no ceder un ápice de sus derechos pero que explicó casi con partitura oficialista y de cara a Vaca Muerta que "lo importante es cuidar el empleo", la ecuación oficial tiene rumbo y posibilidades de plasmarse.
Anchorena destacó que el Gobierno creó la Dirección de Nuevas Formas de Trabajo, cuya labor se traza en conciliar las nuevas tecnologías con formas de labor tradicionales para la generación de empleo. "Lo importante también es este punto, evitar que la regulación impida la posibilidad de generar trabajo. Sobre esto están trabajando fuertemente los equipos técnicos del Gobierno", sostuvo. El razonamiento no es casual, los funcionarios nacionales y provinciales suelen apelar contra las regulaciones, tanto normativas como impositivas como los frenos, que a su criterio, no permiten el desarrollo laboral que el país amerita.