Huawei vuelve a vender sus productos en Argentina
La empresa china Huawei vuelve a apostar al mercado argentino y llega con nuevas tecnologías. Los celulares se pueden conseguir de manera online o tiendas oficiales de la marca

La empresa china Huawei vuelve a apostar al mercado argentino y llega con nuevas tecnologías. Los celulares se pueden conseguir de manera online o tiendas oficiales de la marca
Por las restricciones impuestas en mayo, que potenciaron el teletrabajo y las clases virtuales, sumado al incremento en el uso de las páginas de servicios como Afip y Anses, el tráfico fue de 1 terabyte por segundo. La Cámara Argentina de Internet advirtió por la necesidad de inversión y de "resolver" la "incertidumbre"
La búsqueda por reducir la desigualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos como política pública en los últimos años logró que en la empresa estatal se incorpore la primera directora mujer en su historia, que dio inicio a una serie de programas que avanzan en el camino de romper barreras y y acortar brechas
La vista de Estado había sido meticulosamente organizada para atraer inversiones y avanzar en una estrategia sanitaria común. El escándalo de las vacunas modificó la agenda. Tibia reunión con Slim. A Guzmán también podría salpicarlo el "vacunaotrio VIP".
El servicio se vio afectado por problemas en el acceso a los dominios. De acuerdo con el director de Telecomunicaciones uruguayo, "no alcanzó la memoria para hacer una nueva actualización". Investigan si el proveedor no previó la capacidad de memoria de los servidores
Pese al importante impacto recesivo en término generales, muchas compañías se vieron, incluso, relativamente beneficiadas en el contexto de aislamiento social por el coronavirus. Alimenticias, agroexportadoras, de telecomunicaciones y los laboratorios se encuentran entre las ganadoras, según un informe de Cifra y Flacso