Con la presencia de referentes de todos los sectores de la política nacional, diplomáticos, empresarios y líderes interrreligiosos que renovarán el rechazo a la discriminación, la representación política de la comunidad judía realizará el próximo miércoles su evento anual.
La Justicia ordenó retener los pasaportes de los 5 ciudadanos iraníes que arribaron a la Argentina en el avión de Venezuela que llegó a Ezeiza. Aníbal Fernández aseguró que por el momento no hay ninguna alerta roja contra los pasajeros
El fiscal se unió a las querellas y pidió anular el fallo en la causa impulsada por el fiscal Nisman sobre el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA y avanzar hacia el juicio. La resolución "resulta arbitraria porque clausura el caso sin atravesar la instancia de debate oral y público", señalaron desde fiscalía
La Cancillería israelí y la embajadora de ese país en Argentina, mostraron su disgusto por el voto del Gobierno nacional en Naciones Unidas a favor de investigar presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas en Israel y la Franja de Gaza. El embajador Urribarri ratificó la postura oficial y reiteró el apoyo a la comisionada del organismo internacional, Michelle Bachelet
Durante el encuentro, el presidente les señaló que "no tiene ningún problema" con el Estado de Israel y que su Gobierno no legitimó "nunca" a la organización Hamas, mientras que los integrantes de la DAIA le manifestaron que la "abstensión" de la Argentina, que decidió acompañar una resolución de Naciones Unidas que apunta a investigar violaciones a los derechos humanos cometidos en Israel y la Franja de Gaza, hubiera sido lo "más prudente
Luego del comunicado emitido por la entidad judía, el dirigente riojano les contestó a través de su perfil de twitter. Los acusó de "sátrapas, comerciantes y racistas". La DAIA aseguró que la muerte "no indulta" al expresidente de haber "contaminado la investigación" de los dos atentados terroristas que sufrió la comunidad en 1992 y 1994