Puede que este proceso que atravesamos modifique nuestra emoción y conducta y también cambie patrones de respuesta emocional, cognitiva y conductual a futuro. Cómo aumentaron los consumos adictivos
Tips para seguir en modo home office hasta diciembre
Después de meses de cambio de rutina, los consejos más importantes para cuidar la salud en una dinámica de teletrabajo.
Bajo pandemia hay 760.000 mujeres que trabajan en salud con alto riesgo y condiciones desfavorables
Empleo no registrado, desigualdad salarial, sobre carga de labores y multiplicidad de riesgos detalló el relevamiento
El BCE recomienda que no haya reparto de dividendos hasta 2021
Hasta el momento la recomendación que el BCE hizo en marzo a las entidades para no pagar dividendo era aplicable hasta octubre de este año
Creadores de instantes perfectos
Depende de nosotros situar la atención en el aquí y ahora y aprender a apreciar un poco más la vida
Qué hábitos quedarán post pandemia
El covid-19 es una enfermedad con gran prensa y difusión. Esto generó un gran impacto cultural con cambios en los aprendizajes. Pero sufrió de infodemia, sobrecarga de información y miedo, generando sensibilización social y dirigencial.
Cuarentena: del estrés agudo al crónico
Los síntomas de angustia y tristeza están mucho más presentes durante la mañana. Cómo el estrés puede producir no solo cambio psicológicos sino físicos
De la playa a la oficina: el regreso a la rutina
Cómo manejar las ansiedades de esta época de regreso a la escuela y a la oficina. Herramientas para enfrentar el estrés pos vacacional y acompañar a los chicos
Cuerpo y mente: cómo evitar el estrés de fin de año
Diciembre está repleto de celebraciones y exigencias familiares, sociales y económicas que generan ansiedad. Consejos para sobrevivir al vértigo y disfrutar las fiestas
Mudanzas: a ocho de cada diez argentinos les genera estrés
El 33,1% considera que el costo económico es muy desgastante. El 65,2% de las personas cambió de casa hasta cinco veces
El estrés térmico impacta en la productividad laboral
Como consecuencia del cambio climático, los picos de temperatura causarán pérdidas de $2.400 millones en 2030, según la OIT