Día clave en caso Vicentin: El Gobierno espera aval judicial al plan Perotti
El Banco Nación espera que el juez Lorenzini habilite el plan de rescate del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti. Por el lado de la empresa, confían en que no se removerá su directorio. Mañana, conciliación obligatoria entre las partes

Por Andres Lobato
El Banco Nación (BN) espera que el juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, habilite este miércoles la propuesta del gobernador santafesino Omar Perotti para rescatar a la empresa Vicentin y según pudo reconstruir este medio, apuntan a presidir el comité que controla el proceso para reordenar la firma. Es que mañana por la tarde se llevará a cabo una audiencia conciliatoria entre la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) de Santa Fe y los directivos de la agroexportadora.
En este escenario, fuentes del Gobierno nacional reconocieron que el "Plan Perotti" cuenta con toda la prioridad, mientras que voceros de la cerealera confiaron en que el juez Lorenzini no cambiará su postura con respecto a negar la remoción del directorio de la firma.
Ante una consulta de BAE Negocios, el director de la entidad bancaria, Claudio Lozano, reconoció que "espero que el juez (en referencia a Lorenzini) habilite la propuesta de la provincia de Santa Fe, que implica el control del Estado en la empresa y significa ordenar su funcionamiento". En este sentido, también advirtió que "se debe separar al directorio de Vicentin y generar una investigación sobre su comportamiento".
Lozano sostuvo que el Banco Nación "hará todo lo posible por recuperar el crédito", en referencia a la deuda de $18.500 millones que la cerealera mantiene con la entidad bancaria. Con respecto a las expectativas de cara a los próximos días, destacó que "apuntamos a presidir el comité de acreedores", que está conformado por dos representantes de los trabajadores, dos del BN, uno de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y uno de la banca extranjera. Hasta el momento, este espacio no cuenta con una cabeza visible.
En este contexto, el director del BN consideró que si bien su postura está a favor de la expropiación de la empresa por parte del Estado nacional, la alternativa Perotti "implica la intervención para reconducir la empresa, desplazando a la conducción actual". El plan santafesino cuenta con el apoyo de la Casa Rosada y según confiaron voceros del Gobierno, encabeza las prioridades.
Por su parte, desde la cerealera no esperan cambios significativos con respecto a la situación del directorio de la firma -que fue restituido por el juez Lorenzini y consideran a la intervención del gobierno de Santa Fe como "una expropiación encubierta". Voceros de la empresa consultados por este diario consideraron que la audiencia convocada entre las partes constituye una situación de rutina en el contexto de un concurso y confían en que no avanzarán los pedidos de remoción de los directivos.
La opción presentada por el gobernador Perotti contempla como administrador de la empresa al ex secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, en el marco de una estrategia que articule el trato con las cooperativas, que se encuentran agobiadas por las deudas. Uno de los casos más representativos es ACA, con un rojo cercano a los $6.000 millones.