Alientan la compra de bonos argentinos porque "hay solvencia"
Greylock aseguró que el problema que tiene el país es la "liquidez" y que "vale la pena" apuntar a los activos si no se trata de una reestructuración de base amplia como en 2005
En medio de la crisis económica, financiera y cambiaria, el CEO del fondo de inversión Greylock Capital Management, Hans Humes, alentó a comprar activos argentinos porque el país tiene "problemas de liquidez pero no de solvencia".
"Vale la pena comprar los bonos soberanos de Argentina, ya que la Nación tiene problemas de liquidez pero no de solvencia. Si no se está asumiendo una reestructuración de base amplia como en 2005, vale la pena mirar esos activos", sostuvo Humes, en referencia a la situación actual de la Argentina en torno al "reperfilamiento" de Letes y Lecap.
Sobre el cepo, las restricciones cambiarias y el desdoblamiento de los vencimientos de deuda dispuesto por el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza , consideró: "La mayoría de las medidas no parece mostrar un problema de solvencia, parece cuestión de tener que refinanciar algunos de los vencimientos que se avecinan en los próximos años y mucha presión no es internacional, ya que se trata de deuda interna".
Te puede interesar:
En una entrevista con la cadena Bloomberg TV, Humes remarcó que "lo que los mercados están buscando es una transición fluida del poder para que el país pueda reanudar el crecimiento".
Ranking de noticias
Opinión
Comercio internacional versus recaudación: la eterna disyuntiva argentina
Escrito por
Karina Lucía Castellano