Moody's asegura que la crisis generará un "deterioro significativo" en los bancos argentinos
La industria bancaria argentina marcarán un fuerte golpe en la calidad de sus activos y rentabilidad
La agencia estadounidense Moody’s Investors Service aseguró este jueves que la crisis económica que ha desatado la pandemia de coronavirus (Covid-19) generará "un deterioro significativo" sobre la industria bancaria argentina, especialmente en su calidad de activos y rentabilidad.
"Los desafíos preexistentes sobre las condiciones operativas de los bancos exacerban estas presiones", dijo Moody's. La agencia espera un impacto significativo en la calidad de activos y la rentabilidad de los bancos.
La capacidad de repago de los deudores registra un marcado deterioro, en especial en el caso de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y personas de ingresos medios y bajos, lo que provocará una mayor morosidad en el sistema bancario.
A su vez, los menores volúmenes de negocio, el aumento de los costos de crédito, las tasas mínimas de depósitos y los topes para las tasas de algunos de los préstamos afectarán la rentabilidad de los bancos, dice el informe.
Agrega que la exposición de los bancos privados a la deuda soberana es relativamente limitada, lo que limita el impacto de la actual reestructuración de la deuda.
En consecuencia, la exposición a deuda del Banco Central (Letras de Liquidez) es significativa, exponiendo a los bancos a cambios de política en un entorno en donde las finanzas públicas se encuentran bajo presión.
Las restricciones a la compra de moneda extranjera y la crisis de la deuda soberana han reducido las opciones de inversión de los inversores locales, lo cual ha sustentado el crecimiento de los depósitos y los niveles de liquidez elevados, dijo Moody's.
Sin embargo, el fondeo y la liquidez de los bancos continúan estando expuestos aun entorno de condiciones monetarias inestable.