Plan Procrear II: requisitos para inscribirse a créditos a tasa cero
Desde este lunes 16 de mayo se habilitaron las inscripciones al programa que otorga hasta 5,5 millones de pesos para la construcción de viviendas. Requisitos necesarios y cómo anotarse
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación inició una nueva etapa de inscripción a partir de este lunes 16 de mayo para solicitar un préstamo para la compra de lotes con servicios dentro del programa Procrear II.
A través de este plan, el Gobierno busca garantizar el acceso al hábitat a precios accesibles y en terrenos de calidad a partir de la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados en un lote propio.
Procrear financia hasta 1,5 millones de pesos por el valor del lote y montos de construcción de hasta 5,5 millones a tasa 0%, que se actualiza a partir de la fórmula Casa Propia, y que tiene en cuenta el coeficiente de variación salarial.
Al respecto, el ministro Jorge Ferraresi expresó que “desde el Ministerio y en coordinación con los gobiernos locales trabajamos para generar suelo urbano de calidad y que todos los argentinos y las argentinas tengan la misma oportunidad de vivir dignamente y en sus lugares de origen”.
Procrear Casa Propia: qué incluye
- Financiación 100%, sin necesidad de contar con ahorros previos.
- Actualización en relación con la UVI (Unidad de Vivienda).
- Modelos de viviendas: el plan pone a disposición una serie de proyectos para reducir los plazos de ejecución de la obra.
- Tramitación desde el hogar.
Hoy abrimos la inscripción de la línea lotes con servicios + crédito para construcción.
— Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat (@MinHabitatAR) May 16, 2022
Inscribite en nuestra web: https://t.co/WzZmbvLg1N
Continuamos trabajando para que más familias argentinas puedan cumplir el sueño de la #CasaPropia#ReconstrucciónArgentina⬆️ pic.twitter.com/ze6vFoENLe
Procrear Casa Propia: requisitos para obtener el crédito
Para acceder al para la construcción de viviendas, se deben cumplir 10 requisitos:
1. Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
2. Contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
3. Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
4. Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
5. No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.
6. No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
7. No encontrarse inhibido/a.
8. Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
9. No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). Se deberá contar con título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.
10. Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.
Cotitularidad de Casa Propia
En el caso de aquellas personas que quieran acceder a una cotitularidad del crédito, deberán estar unidos por alguno de los siguientes vínculos:
- Matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente.
- Unión convivencial.
- Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.

Procrear II: en qué provincias se puede adquirir un terreno
El plan ofrece lotes en las siguientes provincias:
- Buenos Aires.
- Catamarca (San Fernando del Valle de Catamarca).
- Chubut (Puerto Madryn DU y Puerto Madryn IPV).
- Córdoba (Villa María - Reale, Seia y Soles de Mayo-, Cintra y Sampacho).
- Entre Ríos (Gualeguaychú).
- Formosa (Ciudad de Formosa).
- Neuquén (Centenario y San Martín de Los Andes).
- Santa Cruz (Río Gallegos).
- Santa Fe (Esperanza).
- Tierra del Fuego (Tolhuin).
Por su parte, los municipios bonaerenses en donde se podrá adquirir un terreno son: Adolfo Alsina; Bahía Blanca; Benito Juárez; Berazategui; Berisso; Carmen De Areco; Chacabuco; Coronel Pringles; Coronel Suárez; Exaltación De La Cruz; General Lamadrid; General Villegas; Hurlingham; La Plata; Las Flores; Lobería; y Lobos.
Mi Anses: Procrear inscripción
Para realizar la inscripción a Procrear Casa Propia, los interesados deberán ingresar al siguiente link.
Luego, será necesario completar el formulario de inscripción de cuatro pasos con los datos personales del titular y co-titular, en caso de que corresponda.