Elon Musk es investigado por la compra de Twitter
El CEO de Tesla sigue teniendo palos en la rueda respecto a la compra de Twitter. Mientras varios magnates recaudan miles de millones de dólares en su apoyo, la Comisión Federal de Comercio (FTC) investiga la oferta
La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos revisa la adquisición de Twitter por 44.000 millones de dólares del CEO de Tesla, Elon Musk, quien, por su parte, aún no ha declarado nada respecto a este tema.
Mientras el magnate evalúa sus primeras medidas como dueño de la empresa, como que la red social sea paga para algunos usuarios, el organismo decidirá si para junio se llevará a cabo una investigación antimonopolio en profundidad de la transacción. De esta manera, la negociación se retrasaría un par de meses más.

Según expertos, es poco probable que la comisión encuentre pruebas de que la compra de la aplicación Twitter por parte del empresario sea ilegal, de acuerdo a lo especificado en la ley antimonopolio. Sin embargo, ya están revisando la compra inicial, que estimaba una participación del 9% en la red social.
El acuerdo cuenta con el apoyo del sector republicano, el cual espera que los conservadores expulsados del sitio puedan volver una vez la gestión de Musk esté efectivizada. Por su parte, aún no habló sobre el regreso de perfiles que fueron expulsados con anterioridad.
Elon Musk recibe la ayuda de líderes cripto y la élite
El magnate se encontró con varios obstáculos a la hora de ofertar parte de los derechos de Twitter, ya sean de carácter económico, como también repudio por parte de los usuarios de la aplicación.
En su defensa, 18 inversores juntaron alrededor de 7.100 millones de dólares para el empresario ya que creen en su visión de una red social sin censura alguna y quieren ser una parte importante de ella. Entre ellos, se encuentran:
- El Príncipe de Arabia Saudita Alwaleed bin Talal
- Larry Ellison
- Sequoia Capital
- Capital Vy
- Binance
- AH Capital
- Qatar Holding
- Socios de Aliya Capital
- Fidelity Management & Research
- Brookfield
- Strauss Capital
En ese sentido, medios de comunicación como Vice denunciaron que esos magnates, junto con Musk, "están construyendo un futuro diseñado y poseído por ellos mismos con sus intereses priorizados por encima de todo".