Sin regateo, Twitter afirma que el acuerdo con Elon Musk "avanza según lo planeado"
Elon Musk fue acusado de romper el acuerdo de confidencialidad con la compañía, aunque a la vez intentó renegociar el precio de compra de Twitter luego de que las acciones se desplomaran. Sin embargo, en una reunión de la que participó toda la empresa, altos ejecutivos manifestaron que el acuerdo no será modificado. ¿Y ahora?
Semanas atrás, Elon Musk anunció la compra de Twitter por 44.000 millones de dólares. Cuando todo parecía encaminado para que el CEO de Tesla adquiriera la red social del pajarito, diversas cuestiones ralentizaron el acuerdo. Sin embargo, ejecutivos de compañía confirmaron que todo "avanza según lo planeado" y rechazaron los dichos de Musk durante la última semana.
El último viernes, el magnate puso en suspenso lo pactado. Manifestó que "el acuerdo de Twitter está temporalmente en suspenso" luego de que la compañía afirmase que las cuentas falsas o de spam representan menos del 5% del total de los 226 millones de usuarios activos diariamente. Si bien el mensaje de Musk pudo significar una desestimación al acuerdo de comprar Twitter, fue él quien aseguró que está "comprometido con la compra".

Cuando todo parecía viento a favor para Elon Musk, abogados de Twitter lo acusaron de romper el acuerdo de confidencialidad. El también dueño de SpaceX decidió investigar si efectivamente la cantidad de cuentas falsas en la red del pajarito eran solo el 5% del total, según le informaron desde la compañía. Musk realizó una muestra aleatoria de 100 seguidores y desató la polémica.
"¡Abogados de Twitter acaban de llamar para quejarse de que violé su acuerdo de confidencialidad al revelar que el tamaño de la muestra de verificación del bot es 100!", escribió en su cuenta oficial.
Twitter legal just called to complain that I violated their NDA by revealing the bot check sample size is 100!
— Elon Musk (@elonmusk) May 14, 2022
This actually happened.
En una relación tensa y de muchas idas y vueltas, Musk intentó regatear el precio de compra de Twitter, debido a la baja en el precio de las acciones de la compañía. Claro está que, desde que el multimillonario confirmó la compra de la red social, las acciones se desplomaron en gran medida.
Elon Musk-Twitter: el acuerdo no está en "stand by"
Según indicó Bloomberg, luego de varios días de incertidumbres, el acuerdo no está estancado por más de que Musk intente bajar el precio de compra. Ejecutivos de la compañía le comunicaron a sus empleados que el acuerdo para vender Twitter por 44 millones de dólares "avanza según lo planeado". A su vez, Vijaya Gadde, la principal abogada y jefa de políticas de Twitter, hizo énfasis en que "no existe tal cosa como un trato en espera".
Además, minimizando las intenciones de Musk por renegociar el precio de compra, los mismos ejecutivos afirmaron que el pacto de venta está acordado en 54,20 dólares por acción. Por su parte, Gadde rechazó los dichos de Elon Musk en su cuenta oficial de Twitter. Los presentes en la reunión dieron fe de que la jefa de políticas de la red social afirmó que el magnate "está pausando el trato mientras aprende más sobre la cantidad de bots y cuentas de spam en el servicio de redes sociales".

Parag Agrawal, director ejecutivo de Twitter, estuvo presente en la reunión llevada a cabo este jueves. En los últimos días, no pasó desapercibido un ida y vuelta que mantuvo con Elon Musk. En primera instancia, Agrawal le remarcó que "nuestras estimaciones internas reales para los últimos cuatro trimestres estuvieron muy por debajo del 5%", de acuerdo a los dichos del magnate sobre el porcentaje de cuentas falsas o spam.
"Desafortunadamente, no creemos que esta estimación específica se pueda realizar externamente, dada la necesidad crítica de usar información tanto pública como privada (que no podemos compartir)", remarcó. Pero Musk, fiel a su estilo, le contestó con un emoji muy particular.
Unfortunately, we don’t believe that this specific estimation can be performed externally, given the critical need to use both public and private information (which we can’t share). Externally, it’s not even possible to know which accounts are counted as mDAUs on any given day.
— Parag Agrawal (@paraga) May 16, 2022
Dejando de lado las discusiones, Agrawal participó, junto al jefe de finanzas Ned Segal, en una videollamada donde estuvo reunida toda la compañía. Discutieron el acuerdo y detallaron en qué estado están el proceso de venta, antes de que Twitter presente su declaración de poder ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos.