La mayoría de los filmes más vistos del año son chinos
De las cuatro películas más vistas de 2021, desde el pasado fin de semana tres son chinas. Cómo se recuperó el mayor mercado de cine en salas del mundo y qué pasa con Hollywood en el contexto internacional.
El pasado fin de semana la película La batalla del lago de Changing, con menos de diez días de exhibición, se transformó en la cuarta película más recaudadora en lo que va de un 2021 donde ningún filme -pandemia mediante, y dentro de la lógica- la barrera de los 1000 millones de dólares de recaudación global. El filme sobre la participación china en los inicios de la Guerra de Corea logró 633 millones de box office desde su lanzamiento el 30 de septiembre (previa a la "semana dorada" china, con feriados por la fecha nacional). Lo más probable, dadas las proyecciones, es que la película se quede con el segundo o primer puesto anual.
Ahora, el dato duro: de las tres películas que superan a La batalla... en box office acumulado, solo una es producto de Hollywood, Rápidos y Furiosos 9. en el segundo puesto del ránking. Las otras dos son, también, chinas: la comedia Hi, mom (número uno mundial) y Detective Chinatown 3 (tercera). Las razones son varias: en primer lugar, un fuerte reflujo nacionalista que sobrevino en China con la pandemia; la reapertura casi sin restricciones y rápida de los cines (incluso si se perdió definitivamente el 20% de las pantallas); y las dificultades para estrenar en ese territorio de Hollywood. De hecho, Shang-Chi, lo más recaudador si no se toma en cuenta China, todavía no tiene estreno previsto en el que vuelve a ser hoy el mercado cinematográfico más grande del mundo.
Y esto ocurre solo con el público chino, dado que son productos poco y nada exportados que, en general, obtienen para occidente una ventana a través de plataformas como Netflix, que habitualmente -aunque no con demasiada publicidad- los incorpora a su grilla.