Rusia, Irán, México y la UE celebraron la asunción de Joe Biden con críticas a Trump
Las grandes potencias europeas subrayaron la importancia de contar con "un aliado en la Casa Blanca", mientras que Irán disparó que "hoy es el último día del terrible reinado" de Donald Trump. Gorbachov, el último jefe de Estado de la URSS, llamó a una normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia
Irán, la Unión Europea (UE), el vecino México y el histórico líder soviético Mijail Gorbachov saludaron hoy la llegada del demócrata Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos y expresaron su deseo de que la nueva era que comienza tras la salida de Donald Trump abra la puerta a nuevas relaciones bilaterales.
"La era de otro tirano llega a su término y hoy es el último día de su terrible reinado", declaró el presidente iraní, Hasan Rohani, en alusión a Trump y durante una reunión de su Gobierno.
"A lo largo de sus cuatro años no dio otros frutos que los de la injusticia y la corrupción", agregó el mandatario en iraní.
En 2018, Trump sacó unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado entre Irán y las grandes potencias en 2015 y reintrodujo las sanciones económicas contra Teherán, que respondió liberándose gradualmente de la mayoría de los compromisos alcanzados en Viena.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, el Ejecutivo de la Unión Europea ( UE) Ursula Von der Leyen, celebró que después de cuatro años Europa tiene "un amigo en la Casa Blanca", informó la agencia de noticias AFP.
The United States is back. And Europe stands ready.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) January 20, 2021
To reconnect with an old and trusted partner,
to breathe new life into our cherished alliance.
I look forward to working together with @JoeBiden pic.twitter.com/gc7HIIg2Z8
"La jornada trae buenas noticias. Estados Unidos está de regreso, y Europa está lista a reconectarse con un asociado antiguo y de confianza, para darle una nueva vida a nuestra alianza", expresó la funcionaria en un discurso ante el Parlamento Europeo.
El presidente del Consejo Europeo, las cumbres de la UE, Charles Michel, aprovechó la oportunidad para lanzar un llamado a la construcción de un nuevo "pacto fundador" para "una Europa más fuerte, para un Estados Unidos más fuerte y para un mundo mejor".
On the first day of his mandate, I address a solemn proposal to President @JoeBiden:
— Charles Michel (@eucopresident) January 20, 2021
Let's build a new #EU #US founding pact. ��������
For a stronger Europe. For a stronger America. For a better world.#EPlenary pic.twitter.com/EhFfPJyMni
Michel invitó a Biden a participar en una "reunión extraordinaria del Consejo Europeo en Bruselas".
Las relaciones entre Washington y Bruselas se deterioraron durante la presidencia de Trump, que se abocó a una agenda unilateralista y de proteccionismo comercial frente al multilateralismo que siempre defendió el bloque europeo.
Qué dijo Rusia sobre el nombramiento de Biden
Rusia declaró que espera un trabajo "más constructivo" con el gobierno del nuevo presidente estadounidense Joe Biden para prolongar el tratado de desarme New Start, que expira el 5 de febrero.
"Esperamos que el nuevo gobierno estadounidense mostrará una posición más constructiva en el diálogo con nosotros" sobre la prolongación del tratado New Start que limita los arsenales nucleares de las dos potencias, indicó la diplomacia rusa en un comunicado, publicado pocos minutos después de la investidura de Joe Biden.

"Estamos listos para trabajar en base a los principios de igualdad e intereses comunes", explicó el ministerio de Relaciones Exteriores mediante un comunicado.
El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el año pasado una extensión de un año del tratado, que limita el número de ojivas nucleares de las dos potencias.
El gobierno del presidente saliente Donald Trump había intentado sin éxito ampliar el tratado para traer a China, cuyo ejército crece rápidamente aunque sigue siendo significativamente más pequeño que los de Rusia y Estados Unidos.
La celebración de Gorbachov y el llamado a la unidad de AMLO
En ese mismo sentido se pronunció el octavo y último jefe de Estado de la antigua Unión Soviética, Mijail Gorbachov, quien llamó a una "normalización de las relaciones" entre Estados Unidos y Rusia.
"Necesitamos hablarnos para que nuestras intenciones y nuestra acciones queden claras", declaró Gorbachov en una entrevista a la agencia de noticias estatal rusa TASS, poniendo como ejemplo su experiencia al frente de la URSS: cuando "reanudamos el diálogo, nos reunimos al más alto nivel, ¡tras una pausa de seis años!".
"Se tiene que empezar por alguna parte. No podemos encerrarnos el uno y el otro", añadió Gorbachov.

El político instó al diálogo entre las dos potencias y reiteró su llamado a prolongar el tratado de desarme nuclear New Start, que está a punto de expirar el 5 de febrero.
Sucesor del Start I (firmado en 1991 por Gorbachov y el entonces presidente estadounidense George H. W. Bush), el tratado New Start mantiene el arsenal de los dos países muy por debajo de su nivel durante la Guerra Fría.
En vigor desde 2011, limita a 700 el número de lanzadores nucleares estratégicos desplegados y a 1.550 ojivas.
La inminente expiración de este acuerdo está suscitando tensiones entre Washington y Moscú, que divergen sobre los términos de su renovación.
"Creo que sería posible ponerse de acuerdo sobre varias reglas del juego, y después observar si se respetan. Y si no se mantienen, hablarlo abiertamente, abordar lo que no funciona, los problemas", agregó Gorbachov.
Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, deseó éxito a Biden en su gestión e hizo hincapié en que comparte las prioridades establecidas por el mandatario electo.
"Coincido en sus tres planteamientos principales, son muy importantes: pandemia, reactivación económica y migración", expresó López Obrador al iniciar su rueda de prensa matutina.
Con unos 38 millones de personas de origen mexicano residentes en Estados Unidos, López Obrador consideró que para México uno de los temas más importantes en agenda de Biden es la migración.