Cerraron 10 famosos bares y restaurantes de CABA en la cuarentena
Algunos de los cierres: Sotovoce en Puerto Madero, Ravello en Palermo, Chin Chin en San Telmo, La Flor de Barracas y Hong Kong Styke en el Barrio Chino. No se sabe cuántos quedarán en pie en la post pandemia.

Por Graciela Moreno
La gastronomía atraviesa una grave crisis y el panorama no es muy alentador. Desde que arrancó la cuarentena cerraron, por lo menos, 10 bares y restaurantes con mucha historia en la Ciudad de Buenos Aires. Mientras pizzerías como La Podestá o cadenas gastronómicas como Johnny B. Good o TGI Fridays directamente no pagan los sueldos y sus trabajadores sobreviven en el mejor de los casos, con los ATP del Gobierno.
El Grupo Sottovoce, liderado por Alejo, Tomás y Martín Waisman decidió cerrar el restaurante Sottovoce de Puerto Madero y sólo quedó abierto el local de la marca de Recoleta. Conocedores del sector, son los dueños de afamados locales gastronómicos como El Burladero, Fervor, La Taberna y Quotidiano, entre otros.
Palermo es uno de los barrios más afectados por los cierres. Bajo sus persianas Ravello un histórico restaurante de pastas y parrilladas en Honduras al 5900. La propiedad se ofrece en alquiler en Mercado Libre por $150.000 mensuales y actualización del 20% semestral. “Alquiler en Esquina “Unica” en el Corazon de Palermo Hollywood sobre calle Honduras. Totalmente equipado, habilitado para gastronomía, con permiso en la vereda y a la vuelta de Canal 9, Endemol, Sony Music y Los Silos. Aún no consiguió interesados.

Cerró el flamante restaurante Revuelta, ubicado en el hotel Own de Palermo. Federico Nudelman y Bruno Francka, reconocidos por sus trabajos en La Carnicería, Chori y Niño Gordo, habían decidido abrir un restó con cocinas del mundo. No resistió la pandemia.
Con menos glamour, pero con mucha historia cerró la pizzería Los Cocos de Córdoba y Sánchez de Bustamante. Hacía varios meses que venía con graves problemas para pagar sus sueldos y atravesó largos conflictos con sus empleados que reclamaban por sus salarios.
La Flor de Barracas es un bar notable fundado en 1906 que tampoco resistió al aislamiento social preventivo y obligatorio. En Constitución, el bar La Ibérica, fundado en marzo de 1983, le dijo adiós al barrio que lo vio nacer.
En el Barrio Chino de Belgrano, cerró hace pocos días, Hong Kong Style un restaurante oriental que en sus dos décadas de vida supo fanáticos de la talla de Fernando Trocca, Narda Lepes, Dolli Irigoyen, Christophe Krywonis, Martín Ramón, fundador de Gran Dabbang, la bartender Inés de los Santos y hasta Juan Gaffuri, chef ejecutivo y director de cocina en Four Seasons Hotels and Resorts.
San Telmo perdió a tres de sus bares más visitados. “Con el corazón hecho un nudo les queremos contar que el bar cierra definitivamente. Por eso mismo decidimos hacer estas publicaciones con lo que hizo al bar grande, todos ustedes. Si quieren compartirnos algún recuerdo o foto en el bar, nos haría muy felices. Gracias por estos cinco años!”, publicaron los dueños de Chin Chin en Instagram al anunciar la triste noticia.

Debar es otro de los históricos lugares que bajaron las persianas. En la esquina de Defensa y Venezuela, era un bar que latía al ritmo del grunge, britpop, metal, indie & clásicos. Ofrecía cervezas, tragos y hamburguesas, pero no pudo sobrevivir a la pandemia.
A punto de cumplir sus 20 años, cerró el bar de rock y pool, Bar Bazul y el 20 de mayo publicó en Facebok: “Nacimos resistiendo al neoliberalismo de los 90’ y con la crisis del 2001 a la vuelta de la esquina. Sobrevivimos como pudimos al macrismo en la ciudad y en el gobierno nacional. Resurgimos como el ave fénix muchas veces, pasamos por diferentes etapas, pero hasta acá llegamos”.
No son los únicos, hay varios más, no sólo en la Ciudad de Buenos Aires, sino en el conurbano y en las principales ciudades del interior del país. En algunas provincias la gastronomía comenzó a abrir sus puertas, pero al 50% de su capacidad, sabe que será muy difícil resistir la postpandemia.