Modo hogar dulce hogar: las empresas de experiencias se reconvierten
Por la cuarentena, la oferta se centra en cenas gourmet con delivery, cursos virtuales, regalos de cumpleaños o teatro y juegos online.

Por Paula Boente
Los saltos en paracaídas y las cenas en los restaurantes de alta cocina deberán esperar. Las aventuras son por ahora hogareñas. En este contexto, el negocios de los regalos de experiencias se reformuló orientando creativamente su oferta al ámbito doméstico.
Empresas como Fanbag o Bigbox incluyeron secciones específicas que incluyen desde cursos online a funciones teatrales para ver en el televisor y delivery para cumpleaños en cuarentena. La adversidad fue una oportunidad que llevó a desarrollar propuestas que podrían permanecer.
"El primer desafío fue tener la mejor selección y oferta posible de actividades para vivir en el hogar. Para crear la categoría "En Casa" conversamos con nuestros partners proponiéndoles cambiar la metodología de sus experiencias - de presencial a remota - Esto aplicó tanto a clases de guitarra, maquillaje y otras disciplinas, como también a experiencias gastronómicas. También pudimos incorporar muchos nuevos socios", explica a BAE Negocios Lucas Lombard, Gerente de Bigbox.
La gama de propuestas de la empresa incluye ahora entrenamiento a distancia, espectáculos en línea, y toda clase de gastronomía a domicilio. Incorporaron también la "Feria de Experiencias": actividades curadas con hasta 50% de descuento para acompañar desde una oferta puntual accesible a la situación económica. Para los "cuarentennials" (cumpleañeros en cuarentena), propuesta de delivery que incluye una torta y vela. "Los usuarios siguen eligiendo la gastronomía como su primera opción. Aparte hay cursos online que los usuarios están regalando mucho e inclusive autoregalándose para salir de este aislamiento con nuevos skills", agrega Lombard.
Cambios
Ricardo Sarni, Gerente de Marketing de Fanbag, cuenta el proceso de estos meses: "El contexto de confinamiento nos abrió nuevas oportunidades y nos convirtió en una opción interesante y viable ante las dificultades que se plantean para realizar un regalo convencional. Nos adaptamos a la coyuntura. Por un lado, generamos contención para usuarios que contaban con experiencias que vencían en marzo y abril, extendiendo vencimientos. En paralelo, repensamos nuestra propuesta de servicios, manteniendo vigente la esencia de la marca".
Así, desarrollaron la categoría #DisfrutoEnCasa, que incluye catas online guiadas por sommelier, cursos de cocina argentina con Sole Nardelli, cenas gourmet y cocktelería a domicilio, propuestas para embarazadas, gaming. "En abril y mayo, los productos incluidos en la categoría representaron el 75% de nuestras ventas e-commerce. Los nuevos lanzamientos han permitido que los pedidos web crezcan un 240% comparado con el mismo período de marzo post-confinamiento", dice. La empresa lanzó además el desafío Cadena de Regalos, de la mano de influencers, que ya impactó en un estimado de 400.000 personas.
En el escenario post pandemia, los operadores señalan que algunas de estas propuestas permanecerán. "Definitivamente hay cosas que llegaron a Bigbox para quedarse", dijo Lombard y anticipó: "Pensando en un contexto post aislamiento preventivo, vemos en el turismo doméstico una gran oportunidad y estamos trabajando en un nuevo vertical que lanzaremos pronto".