Alberto Fernández, junto a Massa, definen los anuncios de cambio de Gabinete
El presidente Alberto Fernández se reunió más de tres horas en la residencia de Olivos con un reducido grupo de funcionarios de su mayor confianza.Ahora se esperan los anuncios
El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión en la residencia de Olivos con un grupo de funcionarios de su mayor confianza para definir los cambios en el Gabinete nacional tras la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Con Fernández estuvieron el canciller Santiago Cafiero; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el secretario general, Julio Vitobello y la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti.
Fuentes gubernamentales confirmaron que la reunión se desarrolla desde antes de las 11 y luego se sumó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien se retiró de la residencia alrededor de las 15y regreso dos horas más tarde para definir los anuncios.
Hasta el momento, no hay información respecto de cómo se harán los anuncios pero sí anticiparon desde el Gobierno nacional que "habrá más cambios que en el área de Economía".
En ese sentido, desde la Casa Rosada se viene planteando la necesidad de que la crisis desatada por la renuncia de Guzmán - que se conoció mientras la vicepresidenta Cristina Fernández pronunciaba su discurso en un acto en Ensenada- sea un paso para la reorganización del Gabinete.
Crisis de Gabinete
La renuncia de Guzmán al Ministerio de Economía planteó un escenario que, creen en la Casa Rosada, es apto para una reorganización general de la primera línea de gestión en momentos en que comienza un segundo semestre cargados de desafíos, sobre todo vinculados con las reservas del Banco Central, las metas de acuerdo con el Fondo Monetarioa Internacional (FMI) y la inflación.
Para el Gobierno de Alberto Fernández, la salida de Guzmán representa un costo extra, no sólo porque se va un funcionario clave en cualquier gestión gubernamental sino porque mantuvo una pulseada con la vicepresidenta respecto del acuerdo con el FMI, con las metas de déficit y con la política de subsidios energéticos.
El último ministro en dejar la gestión, también cercano a Alberto Fernández, había sido Matías Kulfas, quien fue echado del Gobierno por el Presidente luego de que mencionara que funcionarios ligados a la vicepresidenta "usaban mal la lapicera" y por eso no avanzaban las obras para el gasoducto desde Vaca Muerta.