Bono para los trabajadores de la Salud que luchan contra el coronavirus
Alcanza a los empleados públicos y privados. Se pagará en abril, mayo, junio y julio, por lo que será de $20.000 en total. El Ministerio de Salud y el de Trabajo reglamentaron hoy cómo será su implementación
El 26 de marzo, el Gobierno nacional dictó el Decreto N° 315/2020, mediante el que estableció el pago entre abril y julio de $5.000 mensuales extra, a cargo del Estado, a los todos trabajadores de la salud.
Hoy el Gobierno, a través del Ministerio de Salud y del Ministerio de Trabajo, reglamentó cómo será el pago del bono. Así, determinó las siguientes pautas:
Cómo será el bono a los trabajadores de la salud
- Será de $5.000 por mes.
- En prinicipio se pagará por cuatro meses: abril, mayo, junio y julio, por lo que será de $20.000 en total.
- La AFIP verificará los datos de los trabajadores sanitarios para que puedan cobrar el bono, mientras que el proceso será controlado por la UDAI y la SIGEN.
- El pago se hará a través de la Anses, bajo la gestión del Ministerio de Salud.
- Incluye a "trabajadores de la salud, profesionales y técnicos, auxiliares, ayudantes y a toda persona expuesta y abocada a controlar la Pandemia provocada por el Covid-19"
- Incluye a trabajadores de establecimientos de salud con internación, tanto públicos como privados.
- También están incluidos "trabajadores de la seguridad social, de los sistemas de atención de emergencia extra-hospitalaria; los de laboratorios de análisis clínicos y los establecimientos y/o residencias de la tercera edad" o geriátricos.
- Cada establecimiento deberá precisar como declaración jurada la nómina de sus trabajadores beneficiarios de la asignación estímulo bajo pena de sanciones penales, civiles o administrativas si la información se revelase falsa.