El FIT se consolidó como la tercera fuerza a nivel nacional
La izquierda festejó que tendrá cuatro escaños en Diputados a partir de diciembre, el doble que las actuales, aunque quedó atrás de la derecha liberal en CABA y provincia de Buenos Aires. Las acusaciones por posible fraude en Jujuy y cuánto tiempo ocupará la banca cada uno

Por Javier Slucki
Más allá del triunfo de Juntos por el Cambio y los análisis sobre la remontada del Frente de Todos, otra fuerza que tuvo motivos para festejar el es Frente de Izquierda. Con resultados históricos en CABA, provincia de Buenos Aires y Jujuy, resultó la tercera fuerza más votada a nivel nacional y tendrá probablemente un bloque de cuatro diputados, el doble que la cantidad actual.
En la Ciudad, en FIT obtuvo una banca por primera vez. Myriam Bregman logró el 7,7% de los votos y asumirá como diputada en menos de un mes. Su mandato anterior, entre 2015 y 2016, había sido por la provincia de Buenos Aires.
Precisamente en territorio bonaerense, la izquierda logró dos bancas con el 6,8% de los votos, que permitirán la reelección de Nicolás Del Caño y de Romina Del Plá. A esto se le suman dos diputados provinciales y concejales en partidos como La Matanza, José C. Paz, Morón, Moreno y Merlo.
En Jujuy, el FIT logró un impresionante 25% con lo que, según las proyecciones actuales, el recolector y legislador provincial Alejandro Vilca ingresará a la Cámara baja.
A nivel país, el FIT cosechó 1.300.000 sufragios, solo por detrás de Juntos por el Cambio (9.800.000) y del Frente de Todos (7.800.000).
En ese número influyeron también resultados de entre el 7 y el 8% en Neuquén, Chubut y Santa Cruz, además de entre un 4 y un 5% en distritos grandes como Mendoza y Tucumán.
"Tuvimos resultados importantes en distritos donde el peronismo tiene mucho peso", destaca a BAE Negocios Christian "Chipi" Castillo, dirigente del FIT por el PTS y coordinador de la última campaña a nivel nacional.
Ahora, buscarán "enfrentar el pacto con el FMI", afirma Castillo tras el anuncio oficial de un plan económico plurianual que incluya lo acordado con el organismo de crédito hasta el momento.
Vilca, por su parte, anticipó que plantearán la cuestión de la vivienda y el reparto de las horas de trabajo entre las principales fábricas con jornadas de 6 horas por cinco días a la semana. En paralelo, en el marco provincial impulsará una ley para que los trabajadores golondrina puedan tener un ingreso fuera de los meses de zafra y cuenten con obra social.
"Es un triunfo de los trabajadores jujeños antes los grandes empresarios. Falta una oposición por la íntima relación de Gerardo Morales con el PJ, entonces el FIT ocupa ese lugar", evaluó el diputado electo sobre el resultado obtenido.
Los puntos flacos y el temor por un posible fraude en Jujuy
Aunque el panorama general fue ciertamente positivo para la izquierda, la elección también dejó en el FIT algunos tragos amargos, que todavía podrían ampliarse.
El principal fue su derrota frente a las alternativas de derecha liberal tanto en la Ciudad como en la Provincia, sobre todo si se tiene en cuenta que estas también se posicionan con un discurso antisistema.
En territorio porteño, Bregman quedó casi 10 puntos atrás de Javier Milei, quien creció 4 puntos entre las PASO y las generales y logró un formidable 17%.
En el ámbito bonaerense, José Luis Espert sobrepasó al FIT entre las primarias, en las que quedó cuarto con el 4,8%, y el domingo, cuando ganó casi tres puntos y logró escalar al tercer puesto. En el frente entienden que lo que sucedió es que la mayoría de las opciones que quedaron afuera de las generales eran de partidos de derecha. De hecho, en términos absolutos, también Del Caño logró sumar cerca de 150.000 votos.
Por otro lado, la banca de Jujuy aún podría perderse. Sucede que, si en el escrutinio definitivo Cambia Jujuy (el nombre de JxC en esa provincia) obtiene un punto más y llega así al 50% de los sufragios, se quedaría con dos de los tres escaños y dejaría al FIT sin nada.
"Es antidemocrático que el gobierno (jujeño) no quiera reconocer un resultado adverso, porque muchas veces ha usado mecanismos fraudulentos que no vamos a permitir", dijo Vilca a este diario luego de que dirigentes radicales salieran a plantear ese posible escenario.
El otro problema para el FIT fueron las candidaturas de izquierda por fuera del frente, que les restaron votos en varios distritos. La principal fue la de Luis Zamora en CABA, quien obtuvo unos 55.000 votos. "Ya sabemos que Zamora cumple ese papel", consideró Castillo, aunque subrayó que "hubo un premio al FIT" porque "quienes no ingresaron (al frente) tuvieron votaciones limitadas".
El FIT en el Congreso y la rotación de bancas
Tal como hicieron en los últimos años, el FIT continuará con su sistema de rotación de bancas, a través del cual los diputados en funciones renuncian para permitir que asuma el siguiente en la lista.
Se trata de una forma de garantizar que los diferentes partidos que componen el frente, sobre todo el PTS y el PO, obtengan una recompensa acorde a lo que aporta cada uno en cada distrito.
Según lo acordado entre las fuerzas, Bregman ocupará su banca durante 30 meses, especificó Castillo, por lo que terminará su mandato en junio de 2024.
En la provincia de Buenos Aires, al haber logrado dos bancas, tanto Del Caño como Del Plá serán diputados por 44 meses, casi un mandato completo, por lo que renunciarán recién en agosto de 2025.
En Jujuy, en cambio, no habrá rotación de bancas debido a que todos los candidatos pertenecían al PTS, por lo que, si finalmente asume, Vilca completará su mandato de cuatro años.