IFE y ATP: La CGT le pidió a Alberto que la ayuda continúe
El jueves el Jefe de Estado anunciará la convocatoria al Consejo Económico y Social, aseguran en la central obrera

Por Luis Autalan
El Presidente Alberto Fernández y la cúpula de la CGT encabezada por sus titulares Héctor Daer y Carlos Acuña sellaron un nuevo encuentro en Olivos del cual participaron funcionarios de la Casa Rosada. De las conclusiones más relevantes para un almuerzo extendido y con "agenda abierta", fuentes de Azopardo destacaron a BAE Negocios la "inminente" convocatoria al Consejo Económico y Social, que llegaría por vía de decreto. "El jueves en la reunión con los industriales el Presidente podría anunciarlo", señaló una fuente de la central obrera. La mesa donde coincidirán el Ejecutivo, gremios y empresarios viene demorada en virtud de razones de pandemia y políticas.
El temario de la reunión también incluyó la inquietud sindical por tópicos como ATP e IFE, incluso que fueron analizados en charlas simultáneas que se desarrollaron entre los referentes cegetistas y funcionarios del Gobierno. "No hubo promesas, si planteamos todos los temas", reseñó otro vocero gremial. En tanto desde Gobierno enfatizaron que el IFE "es un ciclo cumplido" para acotar que "en modo alguno significa que no se continuará la dinámica de la ayuda social, nadie podrá negar que está esa postura en la esencia de esta gestión".
El comunicado de la CGT, luego de su visita Olivos, reiteró cuestiones de coyuntura como la "herencia recibida" de la administración Cambiemos y para enfocar a la etapa que ya se atraviesa para superar la pandemia. Cuestión que al decir de Azopardo "requiere de un consenso que estamos dispuestos a propender en cuanto los beneficiados prioritarios sean los que menos tienen. Coincidimos en la necesidad de, en forma urgente, generar la instancia del Consejo Económico y Social del cual se nos adelantó esta pronto a crearse por decreto", destacó el texto. Los integrantes de la comitiva sindical destacaron que Alberto Fernández sí les garantizó que habrá una reunión de esa central obrera con el ministro de Salud Ginés González García, sobre la delicada situación de las obras sociales.
Acerca del anuncio que realizará el Jefe de Estado ante los representantes de la UIA, el jueves, sobre la relevancia del Consejo Económico y Social, es uno de los puntos de gestión que viene siendo subrayado por el titular de la Uocra, Gerardo Martínez, como una "herramienta clave" para recuperar la actividad y comenzar a sortear los daños que generó y genera la emergencia sanitaria.
Además de Daer, Acuña y Martínez almorzaron con el Jefe de Estado Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Jorge Solá (Seguros), Antonio Caló (UOM), Armando Cavalieri (Mercantiles).
Fernández estuvo acompañado por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; el secretario general de la presidencia, Julio Vitobello; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz. Todos los funcionarios tuvieron diálogo fluido con los dirigentes de la CGT, se recalcó para acotar que "la reunión fue positiva".
De hecho el encuentro tuvo lugar luego de las críticas que partieron desde Azopardo a la Casa Rosada, que "con manejo político" fueron tomando cauce como el caso de la Paritaria Nacional Docente. Más allá de que referentes de perfil "dialoguista", según pasan los años, vislumbraran conceptos referidos a reclamos y movilizaciones para el semblante cegetista la conformidad se trazó en cuanto a que "queríamos que llegara un mensaje puntual de nuestro malestar".