Kicillof se reune con Ginés para evaluar medidas en el AMBA post 17 de julio
En el encuentro del Gobernador con el minitro de Salud de la Nación, se evaluará un plan de acción integral a aplicar luego de que se anuncie una nueva etapa de la cuarentena, pero siempre y cuando se logre aplanar la curva de contagios.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se reunirá esta tarde, pasadas las 17 horas, con el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, con quién evaluará un plan de acción integral que podría poner en marcha ese distrito en el Área Metropolitana ( AMBA) después del 17 de julio, fecha en que se pasará a una nueva fase de aislamiento social en el marco de la pandemia por coronavirus.
El objetivo del Ejecutivo bonaerense es avanzar hacia la flexibilización de medidas y actividades, siempre y cuando se logre aplanar la curva de contagios y se liberen camas en el sistema sanitario.
"Si se cumple como hasta ahora, estamos confiados en que el 18 vamos a poder flexibilizar, igual o incluso algunas cosas más de las que había al 1 de julio"; señaló una fuente de la Gobernación consultada por BAE Negocios.
Kicillof también tiene previsto "ampliar la etapa de rastreo y el fortalecimiento de los centros que hacen los operativos de telemedicina: "Nuestro objetivo es cortar más rápido la línea de contagios. Porque si podemos hacer más seguimiento de los contactos estrechos, podemos cortar más rápido el encadenamiento de contagios", agregó el vocero consultado, quién destacó que también se hará un seguimiento de los asintomáticos que hacen el aislamiento en sus casas.
"La ampliación de este programa será vía convenios con Universidades y Municipios", añadió la fuente.
Kicillof, consideró hoy que fue "una excelente decisión pasar al aislamiento" social ante la pandemia de coronavirus y advirtió que la crisis ocasionada generará "más desigualdad y desempleo".
"Es claro que con esta tasa de contagios y de ocupación de las terapias, fue una excelente decisión pasar al aislamiento", señaló el mandatario bonaerense, quién precisó que "después habrá que evaluar la fuerza que tiene el aislamiento y sus resultados".
De todos modos, el gobernador remarcó que la estrategia epidemiológica para evitar que se incrementen los casos de coronavirus "depende mucho de las conductas individuales", al referirse a distintos episodios registrados durante la cuarentena como fiestas clandestinas, bodas, cumpleaños y baby showers.
Sobre la Provincia, señaló que "hay una situación dual" respecto al estado sanitario frente a la pandemia de coronavirus y precisó que hay "69 distritos en Fase 5, 22 en Fase 4, 9 en Fase 3 y 35 en cuarentena estricta, que son los del AMBA".
Afirmó además, que tras la pandemia "la gente y las empresas van a estar endeudadas" e indicó que "en el corto plazo toda crisis genera más desigualdad, más desempleo".