Milei y Espert separados, no compartirán interbloque en Diputados
El diputado porteño marcó sus diferencias con el bonaerense. Los economistas libertarios tendrán dos bloques de dos legisladores cada uno. La historia de una relación complicada.

Por Javier Slucki
Finalmente, la unión del espacio libertario no pudo ser. El último lunes, Javier Milei anunció que no conformará un interbloque con José Luis Espert en la Cámara de Diputados, una decisión que este último lamentó.
"Hay algunas cosas en las que estamos de acuerdo y otras en las que no", afirmó Milei, y le bajó el precio a la conformación de un mismo espacio con Espert al tildarlo como una "cuestión de rosca".
Indagado sobre las causas en una entrevista en el canal LN+, el diputado electo por la Ciudad de Buenos Aires hizo hincapié en que él, a diferencia de Espert, no tiene la intención de sentarse a dialogar ni con Alberto Fernández ni con Horacio Rodríguez Larreta.
"Una lástima", posteó Espert en su cuenta de Twitter una vez enterado de la declaración de Milei, deplorando la decisión unilateral del porteño.
Una lástima. pic.twitter.com/t9Uy8tGe9J
— Jose Luis Espert (@jlespert) December 7, 2021
Luego, tras la jura de ambos en la Cámara baja este martes al mediodía, el pergaminense afirmó que "está sobreestimada la importancia del armado de bloques en general". "Es la Argentina corporativa y no meritocrática la que está acostumbrada a que todo sea contubernio", agregó, buscando no darle entidad al asunto.
De esta forma, Avanza Libertad y La Libertad Avanza conformarán dos bloques separados con dos diputados cada uno. El primero integrado por Espert y Carolina Píparo y el segundo por Milei y Victoria Villarruel.
Ante la consulta de BAE Negocios, en el equipo de Milei aclararon que las diferencias con Espert tienen que ver con "el tamaño e influencia del Estado" que propone cada uno, dando a entender que el bonaerense impulsa un Estado más grande que el porteño. También reiteraron que otra distinción es "la voluntad de José Luis de sentarse a negociar con el oficialismo".

"Prefieren mantener la distinción de ambos bloques con el objetivo de no generar conflictos internos, nada más que eso. Cosa de que cada dirigente pueda votar y manejarse como considere. Si Espert trabaja para cuidar a los individuos, su libertad y su vida, van a coincidir siempre", explicaron las fuentes cercanas a Milei.
Este diario intentó comunicarse con el equipo de Espert para tener su visión de los hechos pero no obtuvo respuesta.
Espert y Milei, una relación complicada
Aunque se trate de dos figuras que a priori podrían compartir naturalmente un mismo espacio político, la relación entre Espert y Milei sufre de altibajos hace tiempo.
En 2019, por ejemplo, Milei desistió en un primer momento de apoyar la candidatura presidencial del pergaminense por su alianza con Alberto Asseff, aunque meses después se desdijo y volvió a acercarse.
Luego, a fines de 2020, ambos se juntaron para lanzar el partido Avanza Libertad, pero antes de la conformación final de las listas Milei se separó para conformar el casi homónimo La Libertad Avanza.
Durante la campaña jamás se los vio juntos. Incluso, durante las PASO Milei, le envió guiños a Juan José Gómez Centurión, candidato rival de Espert en territorio bonaerense.
El pergaminense, sin embargo, siempre se mostró más abierto a un acercamiento. En más de una ocasión dijo que la relación que lo une con Milei es "excelente" y en la semana previa a las elecciones generales reiteró que la idea era conformar un interbloque de todo el espacio libertario.
De hecho, el lunes mismo, horas antes de que Milei anunciara que no integrarían el mismo interbloque, Espert subió a sus redes una elogiosa foto de ambos.
Dia con cracks. A la mañana con @jmilei en #EventoAAC @contribuarg y a la tarde con @rlopezmurphy en evento con @FNFargentina pic.twitter.com/GnxBR74m1L
— Jose Luis Espert (@jlespert) December 6, 2021
Parte del conflicto, sin embargo, puede estar en lo que deja entrever la otra foto del posteo, que muestra al pergaminense junto a Ricardo López Murphy. Milei no solo fue competidor directo por sus votos en la Ciudad, sino que también cuestionó en más de una ocasión que el ex ministro de Economía adscriba realmente a la ideología liberal.
Mientras que Milei solo accedió a separar de la "casta política" al sector duro de Juntos por el Cambio, elogiando a figuras como Mauricio Macri y Patricia Bullrich, Espert sugirió al contrario conformar un gran frente de todas las fuerzas opositoras que compitiesen contra el kirchnerismo en las PASO.
El bonaerense, además, nunca ocultó sus diferencias de criterio con algunas de las ideas más extremas de Milei. Así, se encargó de dejar en claro que cree en las vacunas y en el cambio climático y que no tiene problemas en comerciar con un régimen comunista como el de China.
Claro que también hay problemas de índole puramente política que desalientan la conformación de un interbloque único. Sobre todo, la cuestión de quién sería el que lo presida, ya que ambos tienen argumentos válidos para hacerlo: Milei, por su parte, fue de los dos el que mejor posicionado quedó en su distrito en términos de porcentaje, pero Espert obtuvo casi el doble de votos totales. La pelea de egos no se anticipa fácil.