Paro en Neuquén: los estatales aceptaron el acuerdo salarial pero sigue el corte en Vaca Muerta
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén aceptó por unanimidad la propuesta de un aumento salarial del 53% a pagar en cuotas formulada por el Gobierno provincial. Resta esperar la reacción de los trabajadores de Salud autoconvocados que mantienen los cortes de rutas petroleras
El secretario general de Asociación de Trabajadores del Estado ( ATE) de Neuquén, Carlos Quintriqueo, informó que el gremio aceptó la oferta del gobierno provincial con lo cual el gremio pone fin al paro este miércoles se restablecerán los servicios de toda la administración pública provincial.
La propuesta del gobierno de Neuquén incluye el aumento del 15% ya liquidado en marzo y contempla incrementos distribuidos en cuotas que los estatales comenzarán a percibir desde mayo hasta diciembre.
El Ejecutivo provincial también planteó la extensión del pago de un bono de 3.500 pesos que se otorgó en febrero, para los salarios netos inferiores a 55 mil pesos.
Asimismo, la oferta contempla 40 mil pesos adicionales en concepto de ropa de trabajo en dos pagos, incluido el sector de trabajadores de la salud, que recibirán los tres bonos de 6.500 pesos anunciados por el Gobierno nacional.
"Este 53% para el conjunto de los trabajadores estatales se lo queremos dejar a la conducción nacional como un piso para que le consiga a los trabajadores de todo el país un acuerdo superior", señaló Quintriqueo en su discurso al finalizar la asamblea.
El dirigente manifestó que “esta oferta no es el fin de los reclamos salariales" y destacó otros logros, como "el pase a planta para los sectores de Salud y Desarrollo Social".
En tanto, los trabajadores autoconvocados de salud, rechazaron la propuesta del Gobierno neuquino por no estar de acuerdo con el esquema de cuotas, y continúan con los cortes que llevan adelante desde hace veinte días en las rutas petroleras y en otros puntos de la provincia.