Provincia vuelve atrás en fase de algunos distritos y Fernández analizará con Kicillof y Larreta cómo se sigue
Fernández se mostró a favor de restringir la utilización del transporte público en el Area Metropolitana (AMBA) y las habilitaciones concedidas a los runners por parte del Gobierno porteño, en tanto que la Provincia de Buenos Aires dará a conocer mañana el listado de los distritos donde se retrocede de fase.
El presidente Alberto Fernández se mostró a favor de restringir la utilización del transporte público en el Area Metropolitana (AMBA) y las habilitaciones concedidas a los runners por parte del Gobierno porteño, y anticipó que conversará con el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodriguez Larreta y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para analizar el modo en que continuará el aislamiento social obligatorio.
En tanto que desde la Jefatura de Gabinete bonaerense, anticiparon a este diario que ante el aumento de contagios, se está "volviendo atrás con las fases en algunos distritos del interior", lo que será anunciado oficialmente mañana.
El presidente, consideró que la pandemia de coronavirus "ha tomado un ritmo de contagios que debe preocuparnos" en lugares como el AMBA, donde, advirtió, se ve un "relajamiento social" peligroso, ante lo cual dijo que habrá que "revisar" algunas de las medidas que se han tomado últimamente en la Ciudad de Buenos Aires ya que "el número" de infectados "es creciente".
El presidente dijo estar muy preocupado por la situación y señaló que así se lo hizo saber el jueves pasado a Kicillof y el sábado a Rodríguez Larreta, porque nota que "algo no está funcionando", al tiempo que adelantó que hablará con ambos, "para ver cómo seguimos", porque el tema merece "que le prestemos atención muy seriamente" ya que "es obvio que los casos están creciendo".
Entre las razones del aumento de casos, Fernández puso el foco en el "rastreo" que está "descubriendo asintomáticos", por un lado, y, por el otro, el "relajamiento social, porque la gente piensa que esto ya pasó y no pasó nada".
"En la Ciudad piensan que en un problema de los barrios de emergencia y no es verdad, está distribuido en todos los barrios", sostuvo el Presidente, que repitió que "la única solución que la medicina conoce es la cuarentena".
Por su parte, y ante la consulta de BAE Negocios, el jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, advirtió que en la provincia de Buenos Aires se está "volviendo atrás con las fases en algunos distritos del interior que tuvieron focos" y agregó: "Mañana lo vamos a publicar, lo estamos terminando de revisar en este momento con los equipos técnicos en mi despacho".
En declaraciones a un medio del interior, el funcionario había subrayado que "en algunos lugares" la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus (Covid-19) "está contenida, pero en ningún lugar está controlada y mucho menos en el Área Metropolitana de Buenos Aires ( AMBA)", donde se reporta la mayor cantidad de contagios.
"Se ha visto que el aumento de la circulación social a partir de la apertura de comercios o industrias ha redundado en un aumento de los casos. Por eso estamos analizando si se puede continuar de esta forma, o si tendremos que dar un paso atrás para resguardar la salud de los bonaerenses", aseguró.
Insistió en la recomendación de los especialistas en cuanto a "limitar" la circulación de personas "cuando están aumentando los casos", y expresó, en ese sentido, su "preocupación por algunas actividades que se han permitido" en la Ciudad de Buenos Aires.
Al respecto, dijo que mantienen diálogo constante con Gobierno porteño: "Hablamos permanentemente con ellos, y se lo dijimos en esos términos. Por eso no tengo problema en decirlo públicamente".
Por otra parte, consideró que "hay algunos intendentes" en la provincia "que muy irresponsablemente han querido finalizar la pandemia por decreto", pero aclaró: "Esto no termina por decreto, ni por voluntad divina".