Rodríguez Saá presentó un proyecto para aumentar el número de jueces de la Corte Suprema de Justicia
A contramano de lo que viene planteando el presidente Alberto Fernández, el senador puntano impulsa una iniciativa que incrementa la cantidad de miembros del Alto Tribunal de cinco a nueve. Además, destaca la importancia de que haya paridad de género y una representación federal
El senador del Frente de Todos Adolfo Rodríguez Saá presentó un proyecto de ley para incrementar de cinco a nueve el número de jueces de la Corte Suprema de Justicia, con equilibrio de género y representación federal.
Uno de los puntos que se destaca en la iniciativa es que el Supremo Tribunal esté conformado por juristas de distintas especialidades, que deberá incluir a representantes del derecho civil, comercial, penal, trabajo, seguridad social, constitucional, contencioso administrativo y cualquier otra rama del derecho público y/o privado.
"En los últimos tiempos quedó en evidencia la necesidad de satisfacer el reclamo por la equivalencia de género y por una integración que respete el federalismo en el máximo tribunal", señalan los fundamentos del expediente que lleva la firma de Rodríguez Saá.
Además de ampliar el número de jueces -algo con lo que el presidente Alberto Fernández dijo en varias oportunidades no estar de acuerdo-, el proyecto de Rodríguez Saá establece que la composición del tribunal deberá "reflejar las diversidades de género, especialidad y procedencia regional en el marco del ideal de representación de un país federal". Según el texto, para "asegurar la diversidad de género" el tribunal "no podrá integrarse por más de cinco jueces del mismo género".
La iniciativa del senador puntan plantea que haya al menos un miembro de la Corte Suprema de cada una de las regiones en las que está dividido el país: Patagonia, Cuyo, Centro, Norte Grande y Buenos Aires.
En la actualidad, la Corte Suprema de Justicia está conformada por cinco representantes, de los cuales tres son de la región Centro: Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti (ambos de Santa Fe) y Juan Carlos Maqueda (Córdoba). Y los otros dos son de la zona de Buenos Aires: Elena Highton de Nolasco (Provincia) y su presidente, el porteño Carlos Rosenkrantz.
Ranking de noticias
Opinión

La gira de Guzmán para convencer a los gobernadores de que se ajusten el cinturón
Escrito por
Alejandra Gallo