Tarifas: el oficialismo apuesta a una sesión larga ante una derrota segura
Desde el PJ aseguran que tienen los votos para aprobar el proyecto
Por Mariana Rovira
A minutos de que arranque la sesión contra el tarifazo, que fue aprobada en la Cámara de Diputados, en el Senado ya se espera una jornada extensa, que podría prolongarse hasta pasada la medianoche.
En la reunión de labor parlamentaria, el oficialismo no logró impedir que el proyecto se debatiera en primer lugar. Allí apostaban discutir en primera instancia una iniciativa para modificar la Ley de Trasplante de Órganos y los tres proyectos de ley para reemplazar el polémico mega DNU de desburocratización y simplificación del Estado, pero el interbloque de Argentina Federal junto con el kirchnerismo lograron imponer la agenda, aludiendo a que “el tema resulta de gran interés social”.
En el PJ, desde donde aseguran que tienen los votos necesarios para aprobar la iniciativa denominada “tarifas justas”, buscan evitar que con el correr de las horas las presiones desde la Casa Rosada logren que se produzcan ausencias de último momento.
Desde el interbloque de Cambiemos, que también mantuvo una reunión a puertas cerradas, afirman que contaban con 31 votos para rechazar el texto opositor. A los 25 senadores que integran el interbloque oficialista, sumaban a los peronistas de bloque federal que integran Carlos Reutemann (Santa Fe), Juan Carlos Romero (Salta), Lucila Crexell (Neuquén) y Cristina Fiore Viñuales (Salta).
En ese cálculo apostaban a que sumarían el apoyo del senador por Neuquén, Guillermo Pereyra, quien en un principio había expresado su apoyo al proyecto, pero en los últimos días se alineó con la Casa Rosada. En tanto, el hermano del gobernador salteño, Rodolfo Urtubey, también votará en contra de la ley.
“Ahora solo contamos con 31 votos”, aseguran en el bloque oficialista, donde la apuesta es a que la sesión se dilate lo más posible con el propósito de lograr sumar voluntades o ausencias.
“Todos van a querer hablar, va a ser una sesión muy larga, a lo mejor se vote a las cuatro de la mañana”, estimaban en el oficialismo, desde donde el panorama es negro y se encaminan a una derrota segura, por lo que la jugada es “evitar la tapa de los diarios de mañana”.