Confirman que el coronavirus no se transmite por alimentos o sus envases
Lo aseguró la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos. Destacan que es una "enfermedad respiratoria que se transmite de persona a persona" y que los consumidores "deben estar seguros". Cuáles son los cuidados preventivos que sí hay que tomar
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) y el Departamento Norteamericano de Agricultura (USDA) confirmaron que "es muy poco probable" que los alimentos y sus envases transmitan el coronavirus (Covid-19).
Los organismos subrayaron que no hay evidencia que certifique la transmisión del virus a través de envases de alimentos y que hay “tener en cuenta que el Covid-19 es una enfermedad respiratoria que se transmite de persona a persona, a diferencia de los virus gastrointestinales o transmitidos por los alimentos, como el norovirus y la hepatitis A, que a menudo enferman a las personas a través de alimentos contaminados”.
También la Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas para Alimentos (ICMSF) adhirió en que los alimentos no son una fuente o una ruta de transmisión importante para el SARS-CoV-2.
Casos de coronavirus
La FDA declaró que entre "los más de 100 millones de casos" no se ha encontrado evidencia epidemiológica de alimentos o empaques de alimentos como la fuente de transmisión.
“Nuestra confianza en la seguridad del suministro de alimentos se mantiene firme. Los consumidores deben estar seguros, tras la información científica actual y en base a un abrumador consenso científico internacional", sostuvieron el secretario interino del USDA, Kevin Shea, y la comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock.
La FDA emitió hoy una declaración con el @USDA para enfatizar que NO hay evidencia creíble que los alimentos o los envases de alimentos estén asociados como fuente probable de transmisión del #COVID19. https://t.co/ZtDUx4chQX pic.twitter.com/2HIRX7vsDI
— U.S. FDA en Español (@FDAenEspanol) February 18, 2021
Cuáles son los cuidados que sí hay que tomar
Para prevenir el coronavirus, los cuidados recomendados por el Ministerio de Salud argentino son:
- Uso de tapabocas
- Distanciamiento social
- Evitar reuniones y eventos
- Mantener la higiene de las manos lavandolas regularmente con agua y jabón o colocando alcohol en gel
- Ventilar los ambientes de la casa y los espacios de trabajo
Qué es la FDA
La FDA es la agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos que se encarga de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos.
Según describen, su objetivo es proteger "la salud pública al garantizar la seguridad, la eficacia y la seguridad de los medicamentos, vacunas y otros productos biológicos para uso humano y dispositivos médicos para uso humano y veterinario".
