El crimen del camionero: un mensaje de audio aclara lo ocurrido
El camionero fue detenido por un piquete y, según los testigos, mostró un arma para que lo dejaran pasar. Los manifestantes casi lo linchan. Logró escapar en su camión, pero lo siguieron y le tiraron piedras. Así perdió el control del vehículo, lo que provocó su muerte. Para la justicia, los agresores “tenían la intención de matar”
La muerte del camionero que volcó con su vehículo al esquivar un piquete de transportistas y ser atacado a piedrazos por los manifestantes continúa generando revuelo en la opinión pública. En las últimas horas, se conoció que hay tres detenidos por el fallecimiento y, además, se filtró un audio que confirmaría que existió una pelea previa y el conductor estaba armado.
El hecho se produjo a unos cinco kilómetros del ingreso a la ciudad bonaerense de Daireaux, donde la víctima no quiso frenar y fue perseguido por los agresores, que reclamaban por la falta de gasoil sobre la Ruta Provincial 65 . La víctima, Guillermo Andrés Jara, de 45 años, se dirigía a entregar una carga cuando fue sorprendido por la manifestación.
Según trascendió, el conductor habría querido evadir el piquete que se había formado en el ingreso a Daireaux, sin hacer caso a la orden de los transportistas de que detuviera la marcha y, luego de un intercambio de golpes con los manifestantes, continuó su camino en dirección a la localidad de Laguna Alsina.
La respuesta de los manifestantes habría sido "tomarle la patente", pero un grupo reducido lo persiguió varios kilometros y comenzó a atacarlo con piedrazos. Finalmente, una de las piedras lo golpeó y ocasionó que perdiera el control de su camión, lo que generó el choque violento que acabó con su vida.

El audio que podría esclarecer el accidente
La Justicia investiga el audio de un implicado que relata el desenlace fatal.
Un #camionero intentó esquivar un #Piquete de transportistas, lo apedrearon y murió: hay tres detenidos | Tras el incidente en #Daireaux, empezó a circular un audio en el que se describe como sucedió todo https://t.co/XF3Vsrfn1k pic.twitter.com/KFFtx4YPYc
— Será Justicia (@serajusticia) June 28, 2022
De acuerdo con el relato, el conflicto inició cuando Jara se negó a detenerse en el piquete e intentó atravesar la protesta. “Viene el de Celsur, nos encara para pasarnos a todos por arriba. Le sacudimos con una goma y el loco clava los frenos”, dijo.
Además, este manifestante -que formó parte del trágico acontecimiento- explicó: “Le cerramos la puerta al chabón. Y por allá el loco abre de vuelta la puerta y muestra un chumbo. Y se me trabó la cabeza a mí. Le manoteé la campera, le arranqué la manga de la campera, le arranqué la remera, le rompí el pantalón. No lo podía bajar de la cabina”.
“El loco se había prendido del volante y no lo podía bajar. Así que le di un par de toques al vuelo hasta que el loco asustado enganchó el cambio y cortó. Desapareció el chabón. Disparó”, continuó.
En el mismo audio, sostiene que hubo quienes fueron a perseguir a la víctima: “Cuando lo vieron al camión venir de frente, lo sacudieron con una piedra a la cabina del lado del chofer. Así que al loco lo tiró abajo", cerró el audio.
La familia reclama por más detenciones
Por el momento, Fabián Paredes (44), Federico Fernández (34) y Darío Martín (47) son los tres detenidos por la muerte del camionero que quiso esquivar el piquete.

Según las pericias realizadas por la policía bonaerense, Darío Martín sería quién le tiró la última piedra que le provocó un golpe a Jara y generó que perdiera el control de su vehículo. Para la justicia los agresores “tenían la intención de matar” y considera que se trató de una “acción homicida”, por lo que todavía se sigue adelante con la investigación.
A su vez, la familia de Jara reclama por más detenciones: “Son tres detenidos, pero tienen que ser los 30 que estaban ahí. Lo trataron de bajar del camión y lo lincharon. Todo resultó en que lo asesinaron. No era un piquete común como los que vemos siempre, era un piquete de transportistas. Una locura, fue un asesinato”, planteó Diego, uno de sus hermanos, en televisión.
En la misma línea, su mujer, Irma, reclamó por el asesinato: “En el primer momento ya sabíamos que lo habían apedreado. Él hace años que viaja, era muy difícil que hubiera perdido el control por nada, o que se haya ido a la banquina”. A lo que agregó: “Lo mataron. Siempre dijo que su vida se iba a ir con el camión, pero no pensamos que tan pronto y de esta manera”.
El comunicado de FADEEAC
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) emitió un comunicado en donde repudia el hecho de violencia y, a su vez, solicita nuevamente una reunión con las autoridades del Gobierno con respecto al faltante de gasoil.
Rechazamos la violencia en todas sus formas
— FADEEAC (@FADEEAC) June 28, 2022
Desde FADEEAC repudiamos de manera categórica el hecho ocurrido en la tarde de ayer que le costó la vida a un chofer contratado por una empresa asociada a la Federación FAETyL.
“Repudiamos de manera categórica el hecho ocurrido en la tarde de ayer que le costó la vida a un chofer contratado por una empresa asociada a la Federación Faetyl. Consideramos que los hechos de violencia llevan a más violencia y ninguna situación, por más extrema que sea, puede justificar de manera alguna lo ocurrido en la ruta 65, en la localidad de Daireaux”, señaló la entidad.
“Reiteramos el pedido urgente para que el Gobierno convoque a las Federaciones con representación para encontrar una solución a la situación que desde hace más de 60 días venimos denunciando. Acompañamos a la familia del conductor en este duro momento”, cerraron desde la Federación.