Murió por coronavirus vocera de la Villa 31 que denunciaba las condiciones precarias de vida
Se trata de Ramona Medina, integrante de La Garganta Poderosa. Era insulinodependiente y reclamaba ayuda para los barrios populares al gobierno de la Ciudad
Luego de sus numerosas denuncias por las condiciones en las que viven los vecinos de los barrios populares en medio de la pandemia, murió por coronavirus Ramona Medina, vocera de la organización villera La Garganta Poderosa, que vivía en la Villa 31 de Retiro.
Medina reclamaba la ayuda del Gobierno de la Ciudad para los sectores vulnerables y por la falta de condiciones mínimas como el agua. Era diabética insulinodependiente y había contraído coronavirus en el Barrio 31 tras estar 12 días sin agua.
Este domingo la mujer finalmente murió en un hospital de la Ciudad a los 42 años, luego de permanecer tres días internada. Toda su familia, entre quienes hay varias personas con factores de riesgo, también está contagiada e internada.
El 3 de mayo Ramona había grabado un video en el que denunciaba la falta de agua desde hacía ocho días, a pesar de que el Gobierno porteño aseguraba que este servicio estaba garantizado.
"Ocho días llevamos sin agua, y nos piden que nos higienicemos, que nos lavemos las manos, que tengamos el mayor cuidado, que nos pongamos tapabocas, que no salgamos a la calle. Ahora, yo me pregunto, ¿cómo pretenden ellos que no salgamos a la calle si tengo que salir todos los días a comprar agua? No se puede vivir en estas condiciones", planteaba la mujer mientras mostraba que no salía agua de las canillas de su baño.
En ese sentido apuntaba al vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli: "Este señor se llena la boca en todos los canales diciendo que tenemos agua. Yo le pregunto a este señor si él vino a la villa para ver si realmente es como él dice. Si no, lo invito a mi casa, que se quede un día y vea el terror, la desesperación de no tener agua y el miedo a contagiarte este virus, que es terrible", sostenía la comunicadora. Días después se dio a conocer que estaba infectada e internada, al igual que toda su familia con la que convivía.
El referente de La Garganta Poderosa, Nacho Levy, anunció la noticia esta mañana en un texto llamado "Nos mataron a Ramona", que publicaron a través de sus redes sociales.
"Apretando los dientes, golpeando el teclado, mordiendo la rabia y escupiendo lágrimas, nos toca escribir ahora esta mierda, para decirles todo eso que Ramona les dijo en tiempo pasado, todo eso que nos cansamos de gritar durante dos meses, todo eso que no quisieron escuchar (…) ni cuando dejaron 12 días al barrio sin agua, ni cuando gritó desesperada que tenía 7 personas de riesgo viviendo hacinadas", manifestó ante el impacto del fallecimiento.
Levy se preguntó "cómo seguirá su familia íntegramente internada, cómo seguirán sus hijas Maia y Guada, en silla de ruedas, contagiada, con oxígeno, con discapacidad, sin hablar, totalmente dependiente, ¡ahora sin su mamá!", y ratificó: "¡Ramona no se murió! A Ramona la mataron los dueños del silencio, los cómplices de la indiferencia, los mudos de la justicia".
Medina, que era coordinadora de Salud de la Casa de la Mujer en el Barrio 31 "Carlos Mugica", deja atrás "una hija diabética, un suegro con problemas coronarios y otra hija en silla de ruedas, que no habla, no camina, no mantiene postura y requiere oxígeno nocturno, porque tiene síndrome de West y síndrome de Aicardi, una patología que le genera convulsiones refractarias no evolutivas", había detallado Levy en otra publicación respecto a la situación de la familia.
Hoy el Gobierno porteño confirmó 1.201 personas afectadas y nueve muertes en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires desde el inicio de la pandemia, número que avanza con 113 nuevos casos en las últimas 24 horas.