Otro récord de contagios en Argentina: más de 22 mil casos positivos de coronavirus
La nueva marca histórica fue acompañada por récords de casos en las provincias de Buenos Aires y Mendoza, además de la ciudad de Buenos Aires. Fallecieron 199 personas por Covid-19 en las últimas 24 horas
La Argentina volvió a marcar otro récord de casos de coronavirus (Covid-19) este miércoles con un total 22.039 contagios en las últimas 24 horas. Después de la marca histórica del martes, con más de 20 mil casos, los datos oficiales de la Sala de Situación Coronavirus disponible online confirma que la segunda ola ya afecta a todo el territorio nacional.
La alarma se enciende en la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y en Mendoza, que también marcaron su máxima cifra de contagiados desde que se inició la pandemia.
El parte sumó 199 muertos por coronavirus y el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) suma un total de 56.832 muertes, lo que ubica a la Argentina en el 13° lugar entre las naciones con mayor cantidad de muertes a nivel mundial.
El recuento total de argentinos que se contagiaron con el virus llegó a los 2.450.068, de los cuales 2.174.625 ya superaron la enfermedad y son considerados casos activos 218.611 personas.
La Provincia de Buenos Aires había superado el martes los 10 mil casos, número que quedó por debajo de los 11 mil nuevos contagios de las últimas 24 horas, al igual que lo ocurrido en la ciudad de Buenos Aires, que también marcó un nuevo récord diario.
Lo mismo ocurrió en Mendoza, que superó sú cifra histórica, alcanzada el el 20 de octubre de 2020 con 968 casos.
Coronavirus por provincia
- Buenos Aires: 11.059 casos
- Ciudad de Buenos Aires: 2480
- Catamarca: 123
- Chaco: 185
- Chubut: 193
- Corrientes: 433
- Córdoba: 2109
- Entre Ríos: 411
- Formosa: 91
- Jujuy: 48
- La Pampa: 173
- La Rioja: 126
- Mendoza: 1005
- Misiones: 101
- Neuquén: 183
- Río Negro: 131
- Salta: 193
- San Juan: 258
- San Luis: 346
- Santa Cruz: 188
- Santa Fe: 1296
- Santiago del Estero: 176
- Tierra del Fuego: 46
- Tucumán: 685
Entre los muertos ingresados en el SNVS, tres personas residentes en la provincia de Buenos Aires y una en Neuquén no presentaban datos de género. Del resto, 110 eran hombres que vivían en:
- Buenos Aires: 57
- Ciudad de Buenos Aires: 26
- Chaco: 3
- Corrientes: 1
- Córdoba: 6
- Entre Ríos: 1
- Jujuy: 2
- La Rioja: 2
- Mendoza: 1
- Misiones: 2
- Río Negro: 1
- Salta: 2
- Santa Cruz: 1
- Santa Fe: 4
- Tierra del Fuego: 1
En tanto, las mujeres eran 85 y vivían en:
- Buenos Aires: 56
- Ciudad de Buenos Aires: 12
- Corrientes: 1
- Córdoba: 3
- Mendoza: 2
- Neuquén: 1
- Río Negro: 1
- San Luis: 1
- Santa Fe: 6
- Tierra del Fuego: 2
Camas de terapia intesiva
Hasta ayer había 3706 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), por lo que la ocupación de camas UTI a nivel nacional promediaba el 58,1%, mientras que en el AMBA llega al 64,5%, lo que representó una leve baja.
Plan de vacunación
En lo que respecta al plan de vacunación, que el gobierno mantiene actualizado a través del “Monitor Público de Vacunación”, se indica que se distribuyeron 6.322.446 dosis, de las cuales fueron aplicadas 4.571.819. Hasta ahora recibieron una dósis un total de 3.870.734 personas, mientras que ya fueron vacunadas con las dos dosis 701.085 personas.
Testeos
Desde el inicio del brote se realizaron 9.266.106 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.