Coronavirus en Argentina: cómo serán las salidas recreativas en la Ciudad de Buenos Aires
El gobierno porteño delínea los últimos puntos para habilitar las salidas recreativas en la nueva etapa de cuarentena por coronavirus
Con el foco puesto en el monitoreo constante en las comunas con mayor cantidad de casos positivos por conavirus, y el refuerzo en la atención en los barrios populares de Retiro y Flores, el gobierno de Ciudad de Buenos Aires define los últimos detalles para dar lugar a las salidas recreativas.
Cuándo y cómo serán
Desde la jefutara de Gobierno porteño trabajan en la confección de programas de distanciamiento social, similar a los que ya aplican provincias como Jujuy, en actividades similares. Así, se prevé:
- Serán únicamente durante los fines de semana.
- Se dará autorización por franjas horarias y de acuerdo a la terminación del DNI.
- En un principio, sólo serán salidas cortas y cercanas al domicilio con una radio máximo de 500 metros.
- Se buscará reforzar el sistema de bicicletas gratuitas para desalentar el transporte público compartido.
- Se prevé abrir calles a modo de "peatonales" para no agolpar el tránsito de personas de a pie.
En tanto, las actividades comerciales permanecerán restringidas y únicamente podrán operar por medio de delivery. Se mantiene el uso obligatorio de tapabocas, con multas ante la infracción, y el libre estacionamiento para vehículos. Además, el acceso al transporte público se regirá si los pasajeros viajan sentados.
“Vamos a definir reglas generales, pero el comportamiento va a depender básicamente de la decisión de cada individuo de cómo cumplirlas y de cómo cuidarse”, anticipó el Ministerio de Salud, Fernán Quirós, durante el reporte matutino porteño.
Desde e Ministerio de Salud se informó que la Ciudad y el conurbano bonaerense concentran el 60% de los casos positivos en la país.