Imágenes impactantes del asteroide que vale 100 mil veces la economía mundial
La NASA reveló nuevas imágenes que demostraría que la roca posee níquel, oro, plata y diversos metales de costoso valor

El objetivo es concretar la creación de esta universidad pública y gratuita para formar profesionales en función de los planes de desarrollo local y las necesidades específicas de los casi un millón de ciudadanos, empresas y organizaciones de la sociedad civil de los partidos de Tigre, San Fernando y Escobar. Además entre personal docente y no docente, UNDelta empleará a 1200 personas.
Abierto en plena pandemia y construido con recursos del gobierno local, el Centro Universitario de la Innovación (CUDI) alberga a más de 4 mil estudiantes de La Matanza, que tienen la posibilidad de cursar y egresar en las carreras de la era del conocimiento; a partir del 20 de junio abre las inscripciones para cursar el segundo cuatrimestre 2022
Las ventajas y desventajas de la propuesta de dolarizar la economía argentina realizada por el candidato libertario Javier Milei a la presidencia fueron analizadas por el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano. Condiciona el gasto público y el FMI o la Reserva Federal de Estados Unidos podrían convertirse en prestamistas de última instancia en caso de una crisis económica
El 15% de los trabajadores formales está bajo la línea de la pobreza, reseñó un informe de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam). Además consignaron que la merma de los sueldos no tendrá solución a corto plazo y estiman necesario un rediseño de la estrategia económica del Gobierno
El ex mandatario se presentará este martes y miércoles en la casa de estudios y brindará dos conferencias que serán moderadas por Alejandro Werner, una las personas que fueron más clave dentro del FMI a la hora de otorgarle a Argentina el préstamo millonario durante la gestión de Cambiemos
Utiliza un código binario, tiene 13 partes y 25.500 bytes; indica el lugar exacto en la Vía Láctea y la posición de la Tierra. De ser aprobado, será enviado desde un radiotelescopio esférico en China. El primer mensaje al espacio fue en 1974, redactado por Carl Sagan y Frank Drake