Rusia planea legalizar la piratería, luego del éxodo de empresas
Últimas noticias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania. El Kremlin informó a empresas que ya no deberán pagarle a los titulares de las licencias que fueron prohibidas en Rusia. Mientras tanto, el país invadido supera los 2 millones de refugiados y ambos líderes presidenciales continúan en una puja de poder para negociar la paz
En medio del conflicto bélico con Ucrania, Rusia planea legalizar la piratería de juegos, películas, series de televisión, música, entre otras ramas del arte y entretenimiento, para contrarrestar las sanciones internacionales que recibieron desde que inició la invasión de las tropas de Vladímir Putin en el país atacado.
Como consecuencia, decenas de empresas decidieron tomar partido en el tema que logró repercusión mundial por parte de líderes políticos y eligieron terminar con sus servicios en Rusia: Netflix, Starbucks, McDonalds, Universal Music, entre otras compañías, se fueron del país.
Además, Nintendo y PlayStation también fueron las dos últimas empresas tecnológicas en cancelar sus envíos de mercadería a territorio ruso, hasta nuevo aviso. En este caso, se espera que la salida de la compañía de consolas familiares PlayStation genere un gran impacto en la sociedad y economía de Rusia, ya que se trata de la empresa número uno en ventas de productos electrónicos en ese país.
Russia is reportedly easing its copyright laws to offset sanctions imposed by Western nations in response to its invasion of Ukraine – in doing so it's effectively legalizing the piracy of games, movies, TV shows, and more. https://t.co/fgaqOIshQh pic.twitter.com/uUI5Ee4nS6
— IGN (@IGN) March 12, 2022
"Se está considerando la posibilidad de levantar restricciones por el uso de propiedad intelectual contenida en ciertos bienes, cuyo suministro en Rusia está limitado", afirmó el Ministro de Desarrollo Económico ruso hace unos días.
La medida garantiza que las empresas y compañías no serán perseguidas por usar y difundir contenido audiovisual que tenga la propiedad intelectual. De esta manera, el objetivo principal es "suavizar el impacto en el mercado de la ruptura de cadenas de suministro y la escasez de bienes y servicios producidas por las sanciones de los países occidentales", según El Tribuno.
Mientras tanto, continúa la puja de intereses en las negociaciones entre Rusia y Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, destacó este sábado que Rusia comenzó a adoptar un enfoque "fundamentalmente diferente" en las negociaciones para poner fin al conflicto que se desencadenó con la invasión de su país por parte de las fuerzas de Putin el 24 de febrero.

A un poco más de 15 días desde que inició el conflicto bélico, Ucrania ya superó los dos millones de refugiados que huyeron del territorio en pleno ataque. Mientras tanto, el presidente Volodimir Zelensky brindó una conferencia de prensa en donde indicó que Moscú ya no se limita a "dar ultimátums".
En tanto, el mandatario remarcó su esperanza frente a ello y a poder recibir una señal de parte de Rusia, luego de que el mandatario ruso, dijera que vio "pasos positivos" en las últimas negociaciones bilaterales.