Protección social con perspectiva de género para trabajadores y trabajadoras
Gremios internacionales reclaman garantizar para las mujeres el derecho a vivir y trabajar libres de violencia y acoso, entre otros ítems

En la tónica de relación con el sindicalismo que marca el presidente Alberto Fernández, el titular de Economía se reunió con las centrales de Azopardo y la que lidera Hugo Yasky. Consejo Económico y Social (CES), salarios, inflación y precios temas de la charla. La invitación a un dirigente que no asistió, también revela el perfil de la Rosada ante el movimiento obrero
Alianza gremial dentro de un sector que no tuvo pausas durante la pandemia desde marzo de 2020 y que se constituye en una de las actividades más rentables del país. Juan Schmid al comando de los marítimos, portuarios y navales y Daniel Yofra (Aceiteros) sellaron un pacto que ya tenía capítulos en común frente a conflictos durante la crisis Covid
Voces del movimiento obrero que realzaron los anuncios en cuanto a la deuda con el FMI tomada en la era Cambiemos, el Consejo Económico y Social, los operativos de vacunación contra el Covid y hasta inversiones en transporte ferroviario. No faltaron remarques a la actitud de la oposición antes, durante y después de la Asamblea Legislativa
La agrupación de movimientos sociales recibirá este miércoles el "carnet" de parte del ministro de Trabajo Claudio Moroni; resquemor en gremios de la CGT que resisten tal paridad con sus estructuras. Tendrán el acceso franqueado a la central obrera y una representación horizontal
Se trata de la normativa de la Organización del Trabajo contra la violencia de género, la Argentina fue la cuarta nación del mundo en adherir a la misma. En la última reunión de la CGT, el titular de la secretaría Internacional, Gerardo Martínez informó a los dirigentes de esa central sobre los alcances de esta decisión del Gobierno. El Ministerio de Mujeres anunció que garantizará su implementación.
Consideran que tanto el acuerdo de precios y salarios pero sobre todo el Consejo Económico y Social (CES) son "herramientas claves" para concretar la recuperación del país. Elogiaron la convocatoria amplia de la central obrera hacia “la unidad sindical que exige la crisis y que venía mucho antes del Covid”
Hubo mesa amplia y con sectores que no participan del Consejo Directivo de Azopardo. Paritarias libres, énfasis en el CES y acuerdos de precios/salarios para frenar la inflación. El escándalo de las vacunas también formó parte del debate, la central respaldará al Gobierno en la cuestión. La unidad forma parte de la agenda aunque por ahora en modo aspiracional
Estarán el ministro de Desarrollo Productivo Matias Kulfas; el de Trabajo, Claudio Moroni; el de Agricultura, Luis Basterra; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca y el secretario de Política Económica, Fernando Morra.
La puesta en marcha del Consejo Económico y Social fue eclipsada por el escándalo de los "Vacunados VIP" que también tiene impacto en la central obrera. Agenda de análisis sobre precios, salarios y la cuestión política de la nueva conducción del peronismo que los integró