Las lluvias aliviaron al campo e impulsan la siembra de soja y maíz tardío
Las lluvias permitirán completar los planes de siembra que quedaban pendientes a la espera de las precipitaciones. Muchos productores van a salir a sembrar

El 2023 será un año muy desafiante en un punto clave para definir al resto de las variables: las reservas. El agro aportará menos y los pagos al FMI se sumarán a la clásica demanda de divisas creciente de los períodos electorales. Además de necesitar dólares para lubricar al crecimiento, el Gobierno debe cumplir unas metas exigentes con el FMI
Ingresaron los últimos 74 millones de dólares del tipo de cambio diferencial para los sojeros. A partir de ahora, el BCRA tendrá el desafío de asistir al mercado con casi 1000 millones por mes y al final del primer trimestre, cumplir con la meta del FMI
En diciembre hubo un nuevo impulso de las retenciones, que pegaron un salto a mitad de camino del que habían dado en septiembre. Por su parte, el IVA DGI sorprendió con un incremento real de 10%. El adelanto de Ganancias para empresas beneficiadas por la suba de commodities también hizo su aporte
El agro aportó más exportaciones sojeras, de la mano del dólar diferencial de septiembre. Pero, además, la restricción importadora mantuvo la rigidez durante el mes y frenó las compras de bienes productivos y de consumo. El superávit se redujo levemente respecto a los niveles de octubre, por el efecto de la sequía